Por primera vez, se realiza este esfuerzo en Cancún para facilitar la identificación de restos humanos.

Cancún (Marcrix Noticias).- Por primera vez en Quintana Roo, este jueves 19 de septiembre inició la jornada de toma de muestras de genética forense en Cancún, destinada a apoyar a las familias de personas desaparecidas en la identificación de restos humanos. 

La señora Romana Rivera Ramírez, presidenta y fundadora del colectivo “Verdad Honor y Justicia de Personas Desaparecidas del Estado de Quintana Roo” y una de las principales impulsoras de esta iniciativa, informó en entrevista que esta actividad busca facilitar la identificación de los desaparecidos, incluido su caso particular: su hija, Diana García Rivera, desaparecida el 22 de febrero de 2020 en la discoteca Imperio.

El evento se desarrolla en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Cancún, ubicadas en la Supermanzana 2, sobre la avenida Bonampak, y concluirá el lunes 23 de septiembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. 

Indicó que la jornada también estará abierta a las víctimas indirectas no registradas en el colectivo.

A través de las redes sociales del colectivo, Rivera Ramírez, informó que fue realizada la invitación a todos los familiares que tengan parientes desaparecidos para que participen en esta jornada. 

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas está presente con personal especializado en genética, encargado de tomar muestras de sangre que se utilizarán para crear perfiles genéticos en la plataforma del Centro Nacional de Identificación Forense Humana.

Cada bloque de atención estará compuesto por cinco personas, quienes recibirán no sólo la toma de muestra de sangre, sino también una entrevista sintomatológica para obtener detalles que faciliten la búsqueda.

Rivera Ramírez destacó que, entre enero y mayo de este año, se han registrado alrededor de mil 500 fichas de personas desaparecidas, reflejando un aumento alarmante en las desapariciones forzadas y cometidas por particulares en el estado. 

Esta problemática ha escalado de forma exponencial desde el año 2022, con más de cinco nuevos casos reportados diariamente.

La jornada de muestras no sólo está dirigida a familias del estado de Quintana Roo, sino que también se extiende a familiares de otros estados, permitiendo que padres, hermanos e hijos de las víctimas participen en esta importante iniciativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página