En términos numéricos, podría haber una caída de 5.9 millones de asientos de aviones
Cancún (Marcrix Noticias).- Entre septiembre y diciembre se reporta una disminución de 8.1% en la programación de asientos de avión hacia el Caribe Mexicano, de acuerdo con un análisis del Susteinable Tourism Advance Research Center (STARC), de la Universidad Anáhuac.
Esto significa que podría haber una caída de 5.9 millones de asientos y 31 mil 577 vuelos menos en el último cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2023.
El reporte indica que alrededor de 12 mil de dichos vuelos corresponden a rutas nacionales.
Francisco Madrid Flores, director de la consultora STARC, afirmó que la tendencia a la baja se presentó desde el periodo comprendido entre abril y julio de este año, pues el turismo aéreo internacional hacia el Caribe Mexicano tuvo un descenso de 7.5% en comparación con el mismo ciclo de 2023.

Entre abril y agosto, la disminución en términos absolutos fue de 667 mil 366 turistas internacionales respecto de 2023, aunque mencionó que este comportamiento está ocurriendo en otros destinos turísticos de México.
“Vemos que de los pasajeros que dejó de reportar el aeropuerto de Cancún, 50% se han ido a Tulum, pero el restante 50% es el problema y el reto que se tiene es ver hacia dónde se está perdiendo ese porcentaje restante”, dijo el director de STARC.
Por ejemplo, en Los Cabos, Baja California Sur, también hubo 100 mil pasajeros menos, y en Puerto Vallarta, Jalisco, 34 mil 800 viajeros internacionales menos.
Algunas razones de esta disminución, indica el estudio, son la disminución de promoción turística a nivel internacional, la debilidad de las finanzas públicas, la volatilidad de los mercados y la desaceleración de la economía en Estados Unidos.