Mérida destaca como el principal punto de residencia por su seguridad y fuentes de empleo.
Yucatán (Marcrix Noticias)- Yucatán ha experimentado un aumento significativo en la presencia de población extranjera en su territorio, pues según la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la cantidad de personas nacidas fuera del país se duplicó entre 2015 y 2023, al pasar de 8 mil 731 a 17 mil 781 personas.
Los principales países de origen de estas personas son Estados Unidos, Cuba y Venezuela, y Mérida se destaca como el principal punto de residencia, concentrando el 78.6% de esta población, según la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la SEGOB.
Este fenómeno es impulsado principalmente por individuos que eligen la entidad como lugar de retiro, de inversión y empleo con una mediana de edad de 43 años, la más alta a nivel nacional para este grupo.
El número de solicitudes de refugio en México ha crecido considerablemente en los últimos años, aunque Yucatán no es uno de los principales destinos para personas que buscan protección internacional.
En 2021, se emitieron 187 Tarjetas de Residente Permanente por razones de refugio o protección, colocando a la entidad en el lugar número 18 a nivel nacional.
Además, el programa de Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, que otorga protección provisional, registró 237 tarjetas emitidas en 2021, siendo Venezuela el principal país de origen de los beneficiarios.
En 2023, Yucatán se ubicó en el sexto lugar a nivel nacional en la emisión de Tarjetas de Residente Temporal (TRT) con 2,376 documentos, de acuerdo con los documentos de migración de la SEGOB.
