Se requería que fuera válida por 17 congresos luego de haber sido aprobada por el Senado de la República

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La reforma al Poder Judicial ya es una realidad luego de ser avalada por más de los 17 estados de los que se requerían para que fuera válida luego de haber sido aprobada por el Senado de la República durante la madrugada del miércoles en la Antigua Casona de Xicoténcatl, en donde concluyó la sesión en la que el panista Miguel Ángel Yunes Márquez le dio a Morena y aliados el voto que requería para que concluyera satisfactoriamente su trámite legislativo.

La minuta que reforma diversos artículos de la Constitución referentes al Poder Judicial fue respaldada rápidamente por Oaxaca, el cual fue el primer estado en aprobarla, seguido por Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Tamaulipas. En contraste, el Congreso de Querétaro se convirtió en el primero en rechazarla, ya que no avanzó en la Comisión de Puntos Constitucionales.

Sin embargo, aún con el rechazo de Querétaro, la reforma al Poder Judicial alcanzó el respaldo necesario para ser válida, pues se requería el aval de sólo 17 de los 32 estados para que pudiera ser promulgada en el Diario Oficial de la Federación por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó que lo hará el domingo 15 de septiembre al tratarse de “una reforma muy importante”.

La iniciativa busca reformar varios artículos de la Constitución y entre los cambios que plantea destaca que la elección de jueces, magistrados y ministros sea a través del voto popular y de cuyo proceso se encargará el Instituto Nacional Electoral (INE).

Estados que han aprobado la reforma judicial

Oaxaca

Tabasco

Veracruz

Quintana Roo

Tamaulipas

Yucatán

Campeche

Tlaxcala

Morelos

Puebla

Guerrero

Colima

Nayarit

Zacatecas

Durango

Sinaloa

Baja California

Baja California Sur

Ciudad de México

CDMX se une a estados en aprobar reforma judicial

La Ciudad de México se convirtió en la entidad 19 en aprobar la reforma judicial enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Congreso de la Unión. Durante la sesión de este jueves y tras casi cuatro horas de debate, diputados locales respaldaron la minuta con 46 votos a favor y 20 en contra de legisladores de la oposición quienes pidieron que la reforma se discutiera.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página