La propuesta de reforma al Poder Judicial presentada por la Ministra Norma Piña ha sido bien recibida por diversos sectores, incluyendo a Miguel Ángel Landeros, presidente del COMCE.

México (Marcrix Noticias)-La propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por la Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha sido elogiada por distintos sectores, que la consideran una iniciativa “equilibrada, plural e impartidora de justicia”. Uno de los principales defensores del proyecto es Miguel Ángel Landeros, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior de Occidente (COMCE), quien subrayó la importancia de esta reforma para enfrentar los retos en la impartición de justicia en México.

Landeros resaltó que la propuesta de la Ministra Piña no es una idea improvisada, sino el resultado de una consulta exhaustiva realizada en todo el país con juristas y expertos en el ámbito judicial. “Esta reforma no se le ocurrió a la Ministra Piña; fue el resultado de una consulta en todo el país con personas que conocen este Poder perfectamente bien”, afirmó Landeros, destacando la seriedad y profundidad del enfoque.

En contraste, el presidente del COMCE criticó la reforma al Poder Judicial promovida por el Congreso, calificándola como una medida con un “fin político” e “ideológico” que no aborda de manera adecuada las necesidades del sistema de justicia en el país. Según Landeros, esta iniciativa representa un retroceso para México en materia judicial.

Además, hizo un llamado a los legisladores para que reconsideren la rapidez con la que están avanzando en la aprobación de la reforma propuesta por el Congreso, advirtiendo que un proceso apresurado podría carecer de la profundidad necesaria para abordar los problemas del sistema judicial. “Primero, no hay prisa por ningún motivo, y dos, el análisis debe tomar en cuenta todas las opiniones”, comentó.

La propuesta de la Ministra Piña sigue generando debate entre expertos y legisladores, y su futuro dependerá de un análisis detallado por parte del Congreso sobre sus implicaciones y beneficios para el sistema de justicia en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página