Más de 40 cenotes urbanos en Cancún, muchos en condiciones de abandono, requieren atención urgente.
Cancún (Marcrix Noticias)- Cancún es hogar de más de 40 cenotes urbanos distribuidos en diversas zonas de la ciudad. Sin embargo, muchos de estos ecosistemas se encuentran en estado de abandono y contaminados con basura, lo que compromete tanto su belleza natural como su funcionalidad ecológica.
Recientemente, se llevó a cabo una jornada de limpieza en el cenote ubicado en la región 516, una de las áreas más afectadas por la acumulación de residuos sólidos. Durante el evento, 30 personas participaron activamente, incluyendo miembros de la organización Cenotes Urbanos. La jornada se enfocó en retirar basura como latas de refresco y cerveza, que constantemente contaminan el área.
Santiago Romero, coordinador de estas actividades, explicó que el objetivo principal es reducir los niveles de contaminación y promover la conciencia ambiental entre los habitantes de Cancún. “Antes de cada jornada de limpieza, realizamos un sondeo para identificar los cenotes en peores condiciones, priorizando aquellos que requieren intervención urgente”, explicó Romero.
El esfuerzo no solo busca mantener los cenotes como atractivos naturales para la comunidad, sino también fomentar una mayor responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. Además del cenote de la región 516, otras zonas de Cancún han sido incluidas en las labores de saneamiento, con la meta de preservar la riqueza ecológica de estos ecosistemas y evitar que sigan siendo utilizados como basureros.
Estas jornadas de limpieza son un paso importante hacia la conservación de los cenotes urbanos de Cancún, pero también representan una invitación a la ciudadanía para participar activamente en su cuidado y protección.