Entre algunos temas, el recinto contará la historia y lucha del pueblo maya a través de los siglos, así como las costumbres que dan identidad
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias).- Durante su gira por Quintana Roo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora, Mara Lezama, inauguraron el Museo Histórico de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.
Con el objetivo de que turistas extranjeros, nacionales y locales conozcan sobre la gran historia del pueblo maya, este museo contará con varias salas que se enfocan en la fundación de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, principales dirigentes (hombres y mujeres) que ha habido, diversas etapas de historia de la zona, así como las cruces o las estrellas que utilizaban los mayas para ubicarse, la religiosidad que había y se sigue teniendo.

También existe una estancia enfocada en el turismo inclusivo, pues esta es “una actividad que ha impulsado a Quintana Roo, pero que debe ser más equitativa”, afirmó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Y la última parte trata sobre la perspectiva que viene con el gobierno de la 4T y su continuidad, explicó.

Andrés Manuel López Obrador agradeció públicamente a los habitantes de la zona maya y aseguró que “el motor del cambio que se está viviendo es el pueblo” y agregó que si hay regiones que merecen justicia “es este pueblo de Felipe Carrillo Puerto”.
El presidente aseguró que la inversión que se realizó para la infraestructura del Tren Maya fue de 500,000 millones de pesos, no obstante, también significó un monto de 600,000 millones de pesos en empleos para las zonas donde se construyó.

Por su parte, Claudia Sheinbaum aseguró que en su gestión se dará continuidad a los programas sociales, además de impulso a obras e infraestructuras. Por ejemplo, la conexión del Tren Maya con otros trenes a lo largo y ancho del país, “vamos a seguir apoyando al sureste y al pueblo maya”, finalizó.
Mara Lezama Espinosa reconoció el trabajo que han realizado los ciudadanos de esta zona, pues “es un pueblo guerrero que no ha dejado de luchar (…) para defender nuestra cultura maya”.

