Un incendio al final de Real Valencia, en un área de vegetación arbustiva que abarcó una periferia de cinco hectáreas.
Cancún (Marcrix Noticias)-Los incendios en lotes baldíos y basureros clandestinos en Cancún han incrementado significativamente, con causas atribuidas al efecto “lupa” generado por botellas de vidrio bajo el sol, y en algunos casos, a la provocación intencional, según información proporcionada por Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil municipal.
El efecto “lupa”, que se produce cuando una botella de vidrio arrojada en un lote baldío concentra los rayos del sol sobre material combustible, ha sido identificado como una de las principales causas de estos incendios. Riveroll Ribbon instó a la ciudadanía a evitar arrojar colillas de cigarro en estas áreas, ya que la maleza seca por el calor extremo actúa como un detonante para los incendios.
En lo que va del año, se han registrado más de 20 incendios en la ciudad, con uno de los más graves ocurriendo en el fraccionamiento Real Valencia, donde el fuego consumió cinco hectáreas de vegetación arbustiva. Este incendio generó una densa nube de humo que afectó a fraccionamientos cercanos como Villas Otoch Paraíso, Paraíso Maya y Kusamil.
Otro punto crítico ha sido la Supermanzana 64, donde el Cuerpo de Bomberos, bajo la dirección de Aquileo Cervantes Álvarez, tuvo que intervenir tres veces en una semana para controlar incendios en un basurero clandestino. Vecinos del área informaron que personas en situación de calle fueron responsables de estos siniestros, los cuales pusieron en riesgo la infraestructura eléctrica cercana.
José Antonio Chambé, director de Servicios Públicos municipales, mencionó que el número de basureros clandestinos ha crecido en las regiones 100 y 200 de Cancún. A pesar de los esfuerzos por clausurarlos, estos lugares vuelven a llenarse de residuos inflamables, como llantas, plásticos, papel y madera, pocas horas después de ser despejados.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que tomen conciencia de la gravedad de estas acciones y colaboren en la prevención de incendios que ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de la comunidad.
