A pesar del aumento de casos de la viruela del mono en Quintana Roo, el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa sin reforzar las medidas sanitarias.

Cancún (Marcrix Noticias).- El Aeropuerto Internacional de Cancún, uno de los más importantes de México, aún no ha reforzado sus medidas de prevención contra la viruela del mono, a pesar de que el estado de Quintana Roo ocupa el segundo lugar en el país por número de contagios. 

Con ocho casos confirmados hasta el momento, el aeropuerto sigue operando bajo los protocolos de seguridad habituales, sin aplicar controles adicionales para detectar el virus, como los escaneos preventivos que ya se han instaurado en otros países.

Actualmente, los filtros de ingreso al aeropuerto no incluyen escaneos específicos para la viruela del mono, un procedimiento que ha comenzado a implementarse en Estados Unidos y Asia. En lugar de ello, el aeropuerto mantiene sus prácticas regulares de seguridad, que no han sido actualizadas para abordar esta nueva amenaza sanitaria.

El personal del aeropuerto ha confirmado que no se ha recibido información oficial sobre la implementación de medidas adicionales, como las que se están aplicando en aeropuertos de Europa y Estados Unidos. En estos lugares, se han recomendado escaneos preventivos para vuelos procedentes de regiones afectadas, especialmente de África, donde el brote ha sido más severo.

En Cancún, la falta de medidas sanitarias específicas incluye la ausencia de filtros adicionales, dispensadores de gel antibacterial, y recomendaciones para el uso de cubrebocas. El aeropuerto sigue realizando anuncios esporádicos sobre la viruela del mono, pero no ha integrado protocolos específicos para la detección y prevención del virus en los viajeros.

Con un promedio de 500 vuelos diarios y operando 56 aerolíneas que conectan 107 destinos internacionales, el aeropuerto de Cancún sigue siendo un punto clave para el tránsito de pasajeros a nivel mundial. La Secretaría de Salud de Quintana Roo mantiene una alerta de riesgo nivel dos, considerada baja, y ha emitido recomendaciones generales para reforzar las acciones preventivas en el estado. Sin embargo, la falta de medidas específicas en el aeropuerto podría poner en riesgo el control efectivo de la enfermedad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página