Se prevé un gran arribo de personas en busca de trabajo, sin embargo; señalan que existe falta de compromiso y disponibilidad.

Cancún (Marcrix Noticias)-A pesar del fin de la temporada de verano, la zona norte de Quintana Roo, que incluye destinos turísticos como Cancún y la Riviera Maya, sigue experimentando un déficit de personal en los sectores turísticos y comerciales, estimado entre un 10% y 15%. Según Enrique González, director del Servicio Estatal del Empleo, esta situación crea una oportunidad significativa para las personas que buscan empleo, quienes probablemente encontrarán un puesto rápidamente debido a la demanda.

González explicó que una de las razones de este déficit es la migración de trabajadores hacia los proyectos del Tren Maya y el puente Nichupté. Además, el Caribe Mexicano sigue siendo un destino atractivo no solo para turistas, sino también para quienes buscan mejorar sus oportunidades laborales. Como respuesta a esta situación, se seguirán realizando ferias de empleo en varios puntos del estado para atraer capital humano capacitado y cubrir las vacantes existentes.

Luis Enrique Hernández Castillo, director de la bolsa municipal de empleo en Benito Juárez, señaló que septiembre marca el comienzo de la llegada de personas de otros estados e incluso de otros países, quienes buscan trabajos estables con prestaciones de cara a la temporada de fin de año. Según estadísticas del INEGI, diariamente llegan alrededor de 450 personas a la zona norte de Quintana Roo en busca de una mejor calidad de vida.

Sin embargo, esta abundancia de oportunidades laborales ha llevado a una alta rotación de personal, lo que se ha convertido en un desafío para los departamentos de recursos humanos. Elsy López, coordinadora de reclutamiento de personal, mencionó que la rotación excesiva es un problema recurrente en Cancún, donde algunos empleados cambian de trabajo con frecuencia, a veces después de solo un mes o incluso antes de firmar sus contratos. Esta situación genera costos adicionales en capacitación y trámites ante el IMSS, afectando la eficiencia de las empresas.

López también indicó que algunos trabajadores han pasado por hasta diez hoteles diferentes en un solo año, lo que refleja una falta de compromiso y disponibilidad. En muchos casos, los empleados abandonan sus puestos por incrementos salariales mínimos, sin considerar las horas de capacitación invertidas en ellos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página