Este acuerdo posiciona a Quintana Roo como un líder en el turismo de cruceros.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El gobierno de Quintana Roo ha dado un paso significativo en la promoción del turismo de cruceros al firmar un acuerdo con la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) para la creación del Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros. Este fondo tiene como objetivo fortalecer la infraestructura turística del estado y fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible que beneficiará directamente a las comunidades locales.
La ceremonia de firma del acuerdo, celebrada con la participación de la gobernadora Mara Lezama y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, contó también con la presencia de Michele Paige, CEO de la FCCA, y Adam Ceserano, presidente de la asociación. Este evento marca un hito en la colaboración entre el gobierno estatal y la industria de cruceros.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia del acuerdo para mantener a Quintana Roo como un destino competitivo a nivel internacional, al mismo tiempo que se busca generar prosperidad compartida para la población local. El Fondo de Fomento al Turismo de Cruceros se destinará a mejorar la infraestructura turística, fortalecer la seguridad pública y asignar recursos para la prevención y atención de desastres naturales y emergencias sanitarias en los puertos de Cozumel y Mahahual.
El fondo, que se implementará en el primer semestre de 2025, será financiado de manera paritaria por la FCCA y el Gobierno de Quintana Roo, con una aportación de 5 dólares estadounidenses por pasajero de crucero que llegue al estado. Además, se establecerá un Comité Técnico compuesto por nueve miembros, incluyendo representantes de las líneas de cruceros y del gobierno estatal, que se encargará de supervisar la transparencia y la correcta operación del Fondo de Confianza.
Michele Paige, CEO de la FCCA, expresó su satisfacción por la confianza depositada en la asociación y destacó el impacto positivo que este acuerdo tendrá en la comunidad local, al fomentar el empleo y la compra de bienes locales por parte de las líneas de cruceros. Paige subrayó la importancia de construir una visión a largo plazo basada en la transparencia y la colaboración entre los sectores público y privado.
Este acuerdo posiciona a Quintana Roo como un líder en el turismo de cruceros, asegurando un crecimiento sostenible que beneficiará tanto a la industria como a las comunidades locales en los próximos años.
