Solo en agosto se han aplicado 34 infracciones. La multa oscila entre 746 a mil 991 pesos

Chetumal (Marcrix Noticias)- Desde hace semanas la Dirección Estatal de Tránsito aplica el operativo para regularización de “polarizados”, como parte de las acciones para “inhibir” el delito.

El director Efraín García Chávez aseguró que quitar los polarizados muy oscuros y regularizar los permitido es por acuerdo de la Mesa para la Construcción de la Seguridad y la Paz en Othón P. Blanco y Bacalar.

Sin embargo, no hubo ninguna campaña de información a la ciudadanía, la cual le considera más con fines recaudatorios, ya que solo instalan los retenes y proceden a realizar el operativo, terminando en ocasiones con cuantiosas multas.

Pues solamente en el mes de agosto se han aplicado 34 infracciones. La multa por uso del polarizado sin permiso oscila entre 746 a mil 991 pesos. 

Aunque el director estatal de Transito insiste en que los operativos son exclusivamente para prevención de delito.

“Realizamos los operativos en ciertos horarios para verificar los polarizados… Si tienen el permiso se les deja ir… Si no les exhortamos a le tramiten, pero se nos queda un documento en garantía”, indicó.

Insistió el fin de este operativo es para prevención de delito y coadyuvar con la seguridad, aunque hasta ahora no ha habido detención de ningún delincuente.

El permiso para uso de vidrios polarizados por ahumado 1 cuesta 493 pesos, mientras que por el 2, el costo asciende a 583. Estos precios pueden variar según la Secretaría de Finanzas y Planeación.

“Es para veamos al interior del delito que no consuman bebidas alcohólicas o haya algún acto delictivo… Esto es con el aval de otras autoridades, como la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Fiscalía General del Estado (FGE)”, reiteró.

Desde septiembre del 2022 la Secretaría de Finanzas y Planeación había anunciado la suspensión de los permisos, pues el polarizado es necesario por el clima extremo de Quintana Roo, el cuidado de la salud de la población vulnerable, y sobre todo, para evitar afectaciones a la economía de la población lacerada por el Covid-19.

Trascendió que en la reciente reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, aprobada por la XVII Legislatura el 22 de julio pasado, se autorizó la aplicación del citado operativo, pero aun no puede ejecutarse porque entra en vigor dos meses después.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página