La guerra en Gaza detuvo las vacunaciones, dejando a miles de niños en riesgo. ONU busca vacunar al 95% de menores.

Gaza (Marcrix Noticias)-El pequeño Abdel-Rahman Abu El-Jedian, de solo 10 meses de edad, se ha convertido en el primer caso confirmado de poliomielitis en la Franja de Gaza en un cuarto de siglo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su diagnóstico ha encendido las alarmas entre los trabajadores de salud, quienes temen la posibilidad de un brote de esta enfermedad en medio de la devastadora guerra que asola la región.

Abdel-Rahman, un niño que comenzó a gatear a temprana edad, dejó de moverse repentinamente debido a la parálisis que afectó su pierna izquierda. Su madre, Nevine Abu El-Jedian, relata con tristeza que la guerra impidió que su hijo recibiera la vacuna contra la polio, ya que las campañas de vacunación se detuvieron cuando el conflicto se intensificó.

La familia Abu El-Jedian, compuesta por 10 miembros, vive actualmente en condiciones precarias en un campamento de tiendas de campaña en Deir al-Balah, donde los problemas de saneamiento son graves y aumentan el riesgo de enfermedades como la poliomielitis, que se propaga a través de la materia fecal.

En respuesta a esta crisis, la ONU y UNICEF han anunciado una campaña de vacunación masiva en Gaza con el objetivo de inmunizar al 95% de los más de 640,000 niños menores de 10 años. Las agencias de salud han subrayado la necesidad de un alto al fuego para poder llegar a las familias afectadas y evitar un brote devastador. UNICEF ya ha enviado 1,2 millones de dosis de vacunas a Gaza, y otras 400,000 están en camino.

“Si no se logra vacunar a los niños, las consecuencias podrían ser desastrosas no solo para Gaza, sino también para los países vecinos”, advirtió Ammar Ammar, vocero de UNICEF, subrayando la urgencia de la situación.

Mientras tanto, Nevine Abu El-Jedian espera con ansias que su hijo Abdel-Rahman recupere su movilidad y pueda llevar una vida normal, como sus otros siete hijos, en medio de la incertidumbre y el dolor que siguen afectando a miles de familias en Gaza.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página