Aunque la Grand Costa Maya, Chetumal y Bacalar ofrecen diversidad de atractivos, no fue suficiente para los turistas.
Chetumal (Marcrix Noticias)-La Grand Costa Maya ha cerrado la temporada vacacional de verano con una ocupación hotelera de apenas 55.6%, lo que representa una disminución significativa de 24 puntos respecto a las proyecciones del sector hotelero, que esperaban superar el 80%.
Al inicio de la temporada, los hoteleros de los destinos turísticos de Chetumal, Bacalar y Mahahual, en el sur del Caribe mexicano, eran optimistas, pero al finalizar las vacaciones, la ocupación no logró despegar. Según las estadísticas de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), la ocupación hotelera comenzó en un 50.7% y apenas incrementó a un 55.6% al final de la temporada, lo que se traduce en solo 4.9 puntos más que en la primera semana.
La Grand Costa Maya cuenta con una infraestructura hotelera de 266 centros de hospedaje y 4,379 habitaciones, lo que significa que durante estas vacaciones, se registraron 1,944 cuartos que no fueron ocupados ni una sola noche.
Los datos desglosados por destino muestran que Chetumal, la capital del estado, tiene 82 hoteles con 2,231 habitaciones; Bacalar cuenta con 135 centros de hospedaje y 1,431 habitaciones; mientras que Mahahual posee 47 hoteles y 675 cuartos.
Los reportes de Sedetur indican que la ocupación hotelera durante las semanas de vacaciones fue la siguiente: 50.7% en la primera semana, 52.5% en la segunda, 58% en la tercera, 58.1% en la cuarta, 59.9% en la quinta y 55.6% en la última semana.
La Grand Costa Maya, junto con sus destinos como Chetumal, Bacalar y Mahahual, ofrece a los turistas una variedad de atractivos centrados en el turismo de naturaleza y sustentabilidad.
Los visitantes pueden disfrutar de zonas arqueológicas, balnearios en la ribera del río Hondo, el cenote del Cocodrilo Dorado, la región de Maya Ka’an y diversas experiencias que ofrecen las comunidades locales.
A pesar de estas ofertas, la temporada vacacional ha dejado una sensación de decepción por los bajos índices de ocupación.