La medida busca proteger el territorio de Playa del Carmen, que ha sido víctima de la explotación minera.

Playa del Carmen (Marcrix Noticias)-El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a principios de septiembre de 2024, se declararán oficialmente como Área Natural Protegida (ANP) las 2,400 hectáreas de terreno previamente reclamadas a la empresa estadounidense Calica en Playa del Carmen, Quintana Roo. Esta medida busca salvaguardar el territorio del Caribe mexicano frente a la explotación minera, que ha generado controversia en los últimos años.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador confirmó que los trámites para la declaración del área como ANP ya están en marcha. Aseguró que se están cumpliendo todos los requisitos legales necesarios para que, antes de finalizar su mandato el 30 de septiembre de 2024, la declaración sea oficial.

“Ya está en proceso de declarar zona natural, ya inició el proceso legal, se están cumpliendo los términos para que antes de que concluya el Gobierno se declare Área Natural Protegida”, explicó el presidente.

El mandatario también subrayó que se están realizando las consultas pertinentes y que se está siguiendo lo que establece la ley para garantizar que la declaración se realice sin contratiempos. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para preservar los recursos naturales de la región y prevenir daños ambientales adicionales.

Conflicto con Calica:
El conflicto con Calizas Industriales del Carmen, S.A. de C.V. (Calica), filial de Vulcan Materials, ha sido un tema relevante durante el actual gobierno. El mes pasado, López Obrador aclaró que no se procederá con la expropiación de los terrenos, sino que se aplicará la ley para detener la explotación minera en la zona.

“No está en cuestión una expropiación, es aplicar la ley para evitar la destrucción del territorio”, afirmó el presidente, al tiempo que criticó a los abogados de la empresa por, según él, no estar bien asesorados legalmente.

Proyecto de Nueva ANP en Quintana Roo:
El 18 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un estudio que justifica la creación de una nueva Área Natural Protegida, denominada Felipe Carrillo Puerto. Este proyecto abarca una superficie total de 53,227 hectáreas, de las cuales más de 2,000 pertenecen a Calica.

El área se dividirá en dos polígonos principales:

  • Felipe Carrillo Puerto: Con una extensión de 53,061 hectáreas.
  • La Dársena: Con 165 hectáreas.

La mayor parte de los terrenos afectados se encuentran en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel. La declaración de esta ANP tiene como objetivo preservar una vasta extensión de ecosistemas cruciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página