Sheinbaum confirma que el Tren Maya también será de carga Entre un año y medio a dos años para que el Tren Maya sea de carga.Sheinbaum confirma que el Tren Maya también será de carga Entre un año y medio a dos años para que el Tren Maya sea de carga.

Contará con 4 terminales multimodales en Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal, mismas que sirven al Tren Maya y será para el Tren de Carga.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)-El general brigadier, Alejandro Gómez Vargas, jefe del Centro de Coordinación, Entrega, Recepción del Tren Maya, dijo que buscarán mover combustible, acero, cemento, granos, perecederos y automóviles, en el nuevo sistema de tren de carga que pretende la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El servicio de trenes, por sí mismo, no daría todos los recursos para su mantenimiento y está considerado, por supuesto, el servicio de carga que se va a sumar a los esfuerzos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec para potencializar este transporte desde los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, hacia y desde la península de Yucatán”, mencionó.

Reiteró que el servicio de carga iniciará en 2026 y se incorporará a los puertos de Progreso y Lerma.

Cabe recordar que T21 publicó en abril de 2023, que Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya, afirmaba que sería en septiembre de este año cuando circularía carga por las vías de esta infraestructura.

“Vamos a ir desarrollando capacidad de carga gradualmente, pero en septiembre de 2024 tendremos todo lo necesario. Tenemos el interés de potencializar la carga que viene del corredor transístmico, y si podemos unirnos con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, seguramente vamos a generar negocio para el resto de las empresas”, comentó en su momento.

Gómez Vargas adelantó que este proyecto contará con cuatro terminales multimodales en Palenque, Progreso, Cancún y Chetumal, así como un mismo número de patios en Escárcega, Pomunch, Valladolid y Xpujil, un centro de operaciones ferroviarias en Poxilá.

“Para el servicio se ha considerado disponer de forma general de 12 locomotoras de camino, siete de patio y 550 carros, esta infraestructura va a constituir un sistema robusto de transporte de mercancías que generarán desarrollo e incrementarán el empleo de las poblaciones que se integran a la ruta del Tren Maya”, dijo.

Por su parte, el contraalmirante Alan Tarcisio Cruz Saba, director del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, expuso que cuando el Tren Maya inicie operaciones de carga, realizarán trasvase en Bacalá, un municipio aledaño a Palenque.

Adelantó que en septiembre estará lista la vía férrea de Ciudad Ixtepec a Tonalá, por lo que comenzarán a transportar carga desde Coatzacoalcos o Salina Cruz hasta Tonalá.

Durante un evento realizado por la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, Alejandro Gómez Vargas detalló que el Tren Maya contará con mil 554 kilómetros de vía, contará con 34 estaciones para el servicio de pasajeros y contará con diferentes líneas de negocios complementarias.

Además, la vía contará con 663 kilómetros de vía doble electrificada, con siete subestaciones eléctricas, confinamiento, caminos de servicios, viaductos puentes, pasos y pasarelas tanto de fauna, peatonales y vehiculares, así como pasos a desnivel.

Mencionó que contarán con tres tipos de trenes, regular, de larga distancia y uno de turistas. Actualmente, los primeros ya están en operación, mientras que para septiembre u octubre iniciaría uno de larga distancia.

Adelantó que para la operación de pasajeros, lanzarán paquetes en rutas específicas con cercanías a las playas, una colonial, la de maravillas desde Cancún hasta Mérida, la de El Caribe desde Cancún a Chetumal, la arqueología, entre otras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página