Han sido enviadas al laboratorio un total de 347 pruebas, de los cuales, 197 fueron como probables casos de cólera.
Felipe Carrillo Puerto (Marcrix Noticias)-Las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto continúan bajo estrecha vigilancia por parte de las autoridades de salud, a pesar de que se ha registrado una disminución del 15% en la incidencia de estos casos durante 2024 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, este año se han enviado un total de 347 pruebas de laboratorio, de las cuales 197 fueron por casos probables de cólera, aunque al final resultaron positivas para otros padecimientos. El año pasado, se enviaron 411 pruebas, con 175 de ellas asociadas a cólera, las cuales también resultaron ser otras infecciones agudas, como salmonella y shigelosis.
Roberto Perea Flores, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, destacó que la mayor incidencia de estas enfermedades se ha observado en menores de edad y adultos mayores, quienes son más vulnerables. Aunque la incidencia ha disminuido, las EDAS siguen siendo una preocupación, atribuida a factores como las altas temperaturas que propician la descomposición de alimentos, la manipulación inadecuada de estos, y el consumo de agua contaminada.
Perea Flores subrayó que las condiciones climáticas y la falta de infraestructura en algunas zonas han creado un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y otros agentes patógenos que pueden causar enfermedades gastrointestinales. “Es necesario que la población esté consciente de los riesgos y tome medidas preventivas para evitar contraer estas enfermedades”, enfatizó.
Para prevenir estas enfermedades, las autoridades recomiendan consumir agua potable de fuentes seguras, manipular y conservar adecuadamente los alimentos, y mantener una higiene personal adecuada, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
Perea Flores también hizo un llamado a la población para que, en caso de presentar síntomas como diarrea persistente, fiebre o deshidratación, acudan de inmediato al centro de salud más cercano. La atención médica oportuna es clave para evitar complicaciones graves, incluidas las potencialmente mortales.