Insta la OEA a Venezuela la publicación de las actas electorales del pasado 28 de julio.

La organización aprobó una resolución para exigir a las autoridades del país sudamericano la difusión expedita de la contienda electoral

Washington, D.C. (Marcrix Noticias).- Este viernes 16 de julio, el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Amercianos (OEA) aprobó por consenso una resolución que exige a las autoridades de Venezuela la publicación “de manera expedita” de las actas de las elecciones que se realizaron el pasado 28 de julio.

El texto, no vinculante, fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores.

AME8623. CARACAS (VENEZUELA), 19/04/2024.- Fotografía que muestra una urna electoral en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), el 17 de abril de 2024, en Caracas (Venezuela). A 100 días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición mayoritaria intenta escoger un candidato de coalición que se enfrente en las urnas a Nicolás Maduro, que buscará su tercer mandato, mientras sigue sin definirse la observación internacional para los comicios, en un país que ya vive una frenética campaña. EFE/ Rayner Peña R.

En la resolución puede leerse que la OEA insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela para que “publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral” y “respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”.

La Unión Europea y 22 países también han hecho un llamamiento para que las actas sean puestas a la luz de toda la población para que pueda llevare una verificación “imparcial” e “independiente” de los resultados de esos comicios.

Información del CNE de Venezuela ha indicado que Nicolás Maduro se impuso a Edmundo González Urrutia.

El miércoles pasado, la CNE se lanzó en contra de un informe de un panel de expertos de las Naciones Unidas que afirma que las elecciones presidenciales de este año carecieron de las “medidas básicas de transparencia e integridad”.

De ahí que el CNE expresara que “el contenido de dicho ‘informe’ es un documento panfletario y su ‘experticia’ queda absolutamente desmoronada en vista de los pobres y fácilmente desmentibles argumentos” que utilizan para tratar de deslegitimar el “impecable y transparente proceso electoral”, señaló el ente electoral.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página