La activista, víctima de ataque con ácido en 2019, señaló que un juez pretende liberar a su agresor
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La saxofonista oaxaqueña víctima de un ataque con ácido en 2019, María Elena Ríos, denunció en redes sociales que este martes 13 de agosto se realiza la conclusión del juicio contra Juan Antonio “N”, su presunto agresor; señaló que podrían liberarlo.
Por medio de un breve video en su cuenta oficial de X, Elena explicó que el juez José Gabriel Ramírez Montaño no acudió a los alegatos de clausura de forma presencial. La joven agregó que la autoridad permaneció vía remota, por lo que señala que probablemente planean la liberación del implicado.
María Elena Ríos Ortiz sobrevivió a un intento de feminicidio ocurrido el 9 de septiembre de 2019 en su casa ubicada en el municipio de Huajuapan de León. La ahora activista sufrió un ataque con ácido que le quemó alrededor del 90% de su cuerpo.
Surgieron varios implicados en el ataque contra Elena. Pero Juan Antonio “N”, ex diputado en el Congreso de Oaxaca, fue señalado por ser el principal autor intelectual del hecho, razón por la que lo detuvieron en abril de 2020 y hasta la fecha enfrenta su proceso ante la justicia.
A lo largo del procedimiento la saxofonista denunció una ola de irregularidades y presuntos actos de corrupción. Dicho escenario la orilló a que desde sus trincheras no deje de exigir justicia y a la par sigue luchando para que surjan acciones a fin de erradicar la violencia ácida en México.
¿Cuántos ataques de ácido se registran en México?
Debido a factores como que la violencia ácida apenas es reconocida, no hay estadísticas sobre sus víctimas. Pese a ello, surgieron organizaciones como la Fundación Carmen Sánchez encargadas de visibilizar las causas y consecuencias de este tipo de agresiones.
Según datos de la fundación, en el país se reportaron al menos 28 ataques con ácido durante las últimas dos décadas. También, con base en su registro, los estados que registran más de estos casos son Ciudad de México (CDMx), Estado de México y Puebla.