Destacando un crecimiento del 34% en visitantes y un 82.4% en derrama económica.
Mérida , Yucatán (Marcrix Noticias)-A punto de concluir la administración estatal 2018-2024, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, ha subrayado los avances notables en la industria turística del estado. En una entrevista telefónica, Fridman Hirsch destacó que Yucatán ha establecido bases sólidas para consolidarse como un destino de primer nivel para visitantes nacionales e internacionales.
Durante los últimos cinco años, Yucatán ha experimentado un crecimiento del 34% en la llegada de visitantes y un incremento del 82.4% en la derrama económica. La recaudación del impuesto al hospedaje ha aumentado en un 222%, mientras que el movimiento de pasajeros creció un 50% y la oferta de establecimientos turísticos un 25%. Además, la hotelería en el estado ha visto un aumento del 22.6%, y el ecoturismo ha registrado un impresionante crecimiento del 198%.
Fridman Hirsch también resaltó el esfuerzo por descentralizar la oferta turística, lo que ha llevado a un aumento de 2 a 7 pueblos mágicos en la entidad. “Es parte de la estrategia que nos planteamos desde el inicio, el poder descentralizar el turismo para beneficiar a más familias”, comentó.
La secretaria mencionó que el turismo representa poco más del 11% del Producto Interno Bruto (PIB) de Yucatán, impactando directamente a numerosas familias en cada municipio. Proyectos como “Aldeas Mayas” y el barrio mágico de la Ermita, junto con los más de 250 nuevos productos turísticos, reflejan un panorama de más de 500 opciones para los visitantes.
En cuanto a las campañas de promoción, Fridman Hirsch destacó el éxito de iniciativas como “365 días y sabores de Yucatán”, que han contribuido a atraer turistas a todos los rincones del estado. La secretaria subrayó que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) ha dejado proyectos sólidos para la futura administración y consideró que el éxito continuado dependerá de la visión del nuevo secretario de Turismo estatal.
Adelantó que el Aeropuerto Internacional de Mérida (MID) “Licenciado Manuel Crescencio Rejón” ya ha anunciado nuevos vuelos a Tijuana y Los Ángeles, que se concretarán bajo la nueva administración. También se esperan importantes inversiones hoteleras que contribuirán al crecimiento continuo del turismo en Yucatán.