Lamentablemente, la mortalidad materna sigue siendo un problema grave en el país.

México (Marcrix Noticias)-El Observatorio de Muerte Materna (OMM) publicó su más reciente boletín informativo revelando los estados de México con más casos de muertes maternas en lo que va de 2024. Según la tabla ‘Muertes maternas acumuladas a la semana 30 y ocurridas en la semana 30, México 2024’, los estados con mayores cifras son:

  • Estado de México: 27 casos
  • Chiapas: 26 casos
  • Veracruz y Jalisco: 20 casos cada uno

Comparando con el año pasado, Jalisco muestra un ligero incremento, pasando de 19 a 20 muertes maternas acumuladas para la misma fecha.

Hasta el momento, se han registrado 294 defunciones maternas a nivel nacional en 2024, lo que equivale a un promedio de dos muertes cada tres días. Estas cifras subrayan la persistente gravedad del problema de mortalidad materna en el país.

Alejandro Posadas Nava, especialista en salud de la mujer, enfatizó la gravedad de la mortalidad materna en México, destacando su impacto en el tejido familiar y social.

“La mortalidad materna representa uno de los peores escenarios a nivel social, pues la ausencia de una madre condiciona la ruptura del núcleo familiar”, comentó Posadas Nava.

Las principales causas de muerte materna incluyen hemorragias postparto, subrayando la importancia de un control prenatal riguroso. Posadas Nava explicó que un control prenatal adecuado permite a los médicos identificar y manejar riesgos potenciales que podrían complicar la salud de la madre tras el nacimiento del bebé.

“Hay varios factores en juego, desde la falta de acceso a la atención médica oportuna y de calidad, hasta la insuficiente capacitación del personal de salud en el manejo de emergencias obstétricas”, señaló Posadas Nava.

Además, el especialista destacó la necesidad de que las mujeres estén informadas sobre los síntomas postparto normales y anormales, para que puedan buscar ayuda médica cuando sea necesario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página