Serían 20 las víctimas mortales, aunque se sigue asegurando que sólo son 12

Caracas, Venezuela (Marcrix Noticias).– En redes sociales se difundió la noche del 29 de julio la muerte de “Pimpina”, cuando las protestas postelectorales tomaron calles, avenidas y barrios de Caracas y de distintas zonas del país. Carapita (parroquia Antímano) la zona donde vivía el joven en la capital venezolana, no fue indiferente a las movilizaciones.

Varios videos confirman que allí también rechazaron el anuncio del Consejo Nacional Electoral que declaró a Nicolás Maduro como presunto ganador con una multitudinaria manifestación. En medio de esos reclamos, a ‘Pimpina” lo mataron de un balazo en la frente. La foto se hizo viral.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, mostró el miércoles en una rueda de prensa difundida por el canal de televisión estatal, la foto de “Pimpina”, y a un joven moreno y más delgado, vestido con franela roja, que aseguraba que él era ‘Pimpina’ y que se había echado salsa de tomate en el rostro para simular su muerte.

Según el fiscal general de Venezuela, la represión no es tal sino que le piden a un gordito que se tire al piso para verterle salsa de tomate y perpetrarle un acto de necrofilia. Los muertos ya superan la docena y los detenidos son más de 700.

Pero ese montaje resultó ser falso. “Pimpina” sí existió y su nombre era Aníbal José Romero Salazar y tenía 26 años. Era un joven obrero que desde hace algunos años había salido de su natal Caripito, estado ucre, a ganarse la vida. Así lo confirmaron sus allegados a Monitor de Víctimas.

“Pimpina” no tenía familias en Caracas y por su muerte sólo habían respondido sus amigos y vecinos del barrio. Por eso se retrasaron los trámites para el retiro de su cadáver. El jueves, sus parientes comenzaron las gestiones en la morgue de Bello Monte para llevar sus restos a Sucre.

Los allegados “Pimpina” no saben quién lo mató. Pero Marino Alvarado, de Provea, indicó que testigos del hecho afirmaron que los disparos en la manifestación provinieron de funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), adscrito a la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

La PNB también está presuntamente involucrada en el asesinato de otro manifestante: Euris Junior José Mendoza Royé, de 24 años, a quien mataron en horas de la noche de esa misma jornada de protestas en las adyacencias del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales de Antímano, en la misma parroquia donde vivía “Pimpina”.

Los policías, según esos testigos, impidieron durante más de media hora que “Pimpina” fuese trasladado a un centro de salud. Aunque aseguraron que lo llevaron al Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, donde llegó sin signos vitales, fuentes especializadas confirmaron a Monitor de Víctimas que allí no quedó registro de su ingreso.

En las protestas postelectorales que se han registrado en Venezuela desde la noche del 28 de julio, el joven es la vigésima víctima mortal, luego de que cerraron los centros de votación. Todos fueron asesinados con armas de fuego.

Distrito Capital, donde mataron a “Pimpina”, es la región del país con mayor cantidad de víctimas: siete en total. Seguido de Aragua, con cinco; Zulia y Miranda, con dos cada uno, y Táchira, Yaracuy, Carabobo y Bolívar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página