Esta propuesta se presentará en el foro que se llevará a cabo en Cancún.


Cancún (Marcrix Noticias)-La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) está tomando medidas para simplificar los trámites ambientales de las empresas y promover una economía circular en México. Mónica Pérez Morales, vicepresidenta nacional de Desarrollo Sustentable y Responsabilidad Social de Canacintra, explicó que la propuesta central es que las certificaciones ambientales locales sean reconocidas a nivel federal. Esto se planteará durante el foro que se realizará en Cancún los días 9 y 10 de agosto.

“Queremos proponer que las certificaciones que otorga el estado a través de la Procuraduría de la Protección al Ambiente sean reconocidas por la Profepa, a través de un convenio, para así el industrial solo haga un trámite, y no uno ante el estado y otro más en la Federación”, detalló Pérez Morales.

El foro contará con la presencia de autoridades federales y estatales y abordará desafíos relacionados con la gestión de residuos y el impacto ambiental en la entidad. Este evento busca fomentar la adopción de prácticas sostenibles y establecer compromisos compartidos para reducir el impacto ambiental y promover la circularidad. Además, se espera fortalecer las alianzas público-privadas y generar conciencia y educación sobre la corresponsabilidad ambiental, impulsando así una gestión integral y colaborativa para un entorno más sostenible.

Pérez Morales también recordó que hay avances significativos en las legislaciones para promover la economía circular, especialmente en Quintana Roo, lo que hace que este evento sea de gran importancia para tratar temas como el manejo ambiental, la corresponsabilidad y el impacto ambiental.

En paralelo al foro, se llevará a cabo una jornada de limpieza en Playa Tortugas, como parte de los esfuerzos para contribuir a un entorno verde y sano. Esta actividad refleja el compromiso de Canacintra con la promoción de prácticas sostenibles y la mejora del medio ambiente a nivel local.

Este foro no solo será una plataforma para discutir y proponer cambios en la gestión ambiental, sino también una oportunidad para que las empresas e instituciones trabajen juntas hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página