Los municipios en los que se registró el mayor incremento de violencia, son Isla Mujeres, Puerto Morelos, Tulum y Lázaro Cárdenas.


Cancún (Marcrix Noticias)-El Servicio de Emergencias 911 de Quintana Roo registró un aumento del 18.7% en las llamadas de auxilio por violencia familiar y de género durante el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período del año anterior. Según las estadísticas del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres del Estado de Quintana Roo (Baesvim), los reportes aumentaron de 23,975 a 28,462.

En los 11 municipios de Quintana Roo, el número de casos reportados al 911 por violencia familiar y de género ha incrementado notablemente. Los municipios con los mayores incrementos son Isla Mujeres (49%), Puerto Morelos (41%), Tulum (40%) y Lázaro Cárdenas (32%). Otros municipios también reportaron aumentos significativos: Benito Juárez (28%), Cozumel (17%), José María Morelos (14%) y Bacalar (12%). En Solidaridad, las llamadas aumentaron un 11%, en Felipe Carrillo Puerto un 4%, y en Othón P. Blanco un 1%.

Las estadísticas de Baesvim revelan que el primer semestre de 2024 ha registrado el mayor número de llamadas de los últimos cuatro años en el mismo período. En 2021 se registraron 11,537 casos, en 2022 fueron 10,874, en 2023 se contabilizaron 10,613, y en el primer semestre de 2024 se alcanzaron 13,622 llamadas.

Las modalidades de violencia identificadas incluyen violencia familiar, en la comunidad, digital/cibernética, laboral, institucional, escolar/docente, feminicida y obstétrica. Los tipos de violencia reportados son psicológica, física, económica, patrimonial, sexual y otras formas de violencia. Estos datos subrayan la urgencia de abordar y mitigar la violencia de género en Quintana Roo, reforzando las medidas de prevención y atención para proteger a las víctimas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página