Hay miles de amparos en proceso y movimientos de protesta social preparados, en caso de querer aplicarla a la fuerza.
Chetumal (Marcrix Noticias)- La celeridad en la adquisición de la indumentaria para “la Ley Chaleco” confirma la voracidad del Gobierno del Estado por instrumentarle cuanto antes y generar negocios, señaló Víctor Pérez Sourcia, dirigente de la Asociación de Motociclistas en Othón P. Blanco.
Agregó que no prosperará la “Ley Chaleco” toda vez que es flagrante violación a la Ley de Movilidad Federal y será combatida ante órganos jurisdiccionales.
Para recuperar la inversión de 42 millones 156 mil 103 pesos en la adquisición de las prendas, la Asociación de Motociclistas en Othón P. Blanco propone al Estado y XVII Legislatura regular las patinetas y motocicletas eléctricas, cuyo número va en aumento en la entidad y constituyen un gran problema de tránsito vehicular.
Como se recordará el pasado 26 de julio fue publicada la reforma a la Ley de Movilidad de Quintana Roo y el apartado que ha causado polémica es la obligatoriedad para los motociclistas de portar un casco con “engomado” y chaleco reflejante con la matrícula visible.
Ante ello, Víctor Pérez afirmó que el próximo 9 de agosto se realizará la segunda reunión de la mesa de diálogo entre motociclistas y Secretaría de Gobierno, para definir la reglamentación secundaria, pero en definitiva ya se está preparando todo para acudir a la justicia federal y echar para abajo estas disposiciones.
El coordinador del Despacho de la Jefa del Ejecutivo Estatal, José de la Peña Ruiz de Chávez, confirmó que la indumentaria para la “Ley Chaleco” ya están en las recaudadoras de los ayuntamientos.
La celeridad por implementar dicha “Ley Chaleco” genera inconformidad, afirmó el representante de la Asociación de Motociclistas en Othón P. Blanco, Víctor Pérez Sourcia.
“Aunque hasta la gobernadora María Elena “Mara” Lezama Espinosa pretenda negarle, sabemos que ya llegaron los chalecos a los ayuntamientos… Pero les vamos a dar una última oportunidad el 9 de agosto”, advirtió
Porque si bien hay concordancia en el uso de casco como protección, no en que tenga “engomado”. En lo que si hay rechazo total es al chaleco reflejante “matriculado”.
Pues la Ley de Movilidad Federal establece el uso de indumentaria, más no chaleco con las especificaciones que aprobó, por “línea”, la Fracción Parlamentaria de Morena y sus aliados de la 4T en la XVII Legislatura, denunció Víctor Pérez Sourcia
De ser impuesta esa norma, hay miles de amparos en proceso y movimientos de protesta social preparados.
Pérez Sourcia propuso como medida para recuperar la inversión en compra de chalecos, la regulación de patinetas y motocicletas eléctricas, cada vez más recurridas en Quintana Roo, sobre todo en la Zona Norte.
“Con el boom de las energías limpias, al rato esos vehículos van a abundar y desde ahora deben empezar a regularles… Es una manera de recuperar la inversión que acaban de hacer”, señaló.



