Se indicó que, sobre la avenida Kukulcán a la altura de playa Delfines, Marlín, Forum y Langosta, se encuentran los comerciantes.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante la temporada vacacional, la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez ha intensificado sus operativos en la Zona Hotelera de Cancún, retirando hasta 20 vendedores ambulantes diariamente del bulevar Kukulcán. Esta arteria principal de la zona turística es un punto clave donde los vendedores sin permiso intentan comercializar sus productos y servicios.
Jesús Alberto Ayuso Magaña, director de la dependencia, explicó que aunque el municipio no tiene la autoridad para emitir permisos en la zona marítimo-terrestre, sí pueden inspeccionar los accesos a las playas públicas. “La zona marítimo-terrestre es un tema exclusivo de la federación, que algunas veces en coordinación con el municipio administran fiscalmente, por lo que no emitimos permisos ahí. Nosotros, con nuestro personal, no podemos hacer inspecciones en la arena, pero sí podemos en los accesos de las playas”, detalló Ayuso Magaña.
Los puntos con mayor concentración de vendedores ambulantes son los accesos y la avenida Kukulcán, especialmente a la altura de playas populares como Delfines, Marlín, Forum y Langosta. En estas áreas, se retira a personas que ofrecen alimentos y servicios sin los permisos correspondientes.
En el mirador de Playa Delfines, se ha procedido a retirar a 12 acomodadores de carros que operaban en el estacionamiento sin autorización.
En la zona urbana, no se ha observado un aumento significativo en las solicitudes de permisos de venta, ya que durante la temporada de vacaciones, los vendedores prefieren dirigirse a las playas para aprovechar la afluencia de turistas. Ayuso Magaña mencionó que este mes de julio ha sido el histórico en decomisos para la administración municipal actual. “Aunque siempre se trata de instarlos a que se regularicen, en este mes se han realizado seis decomisos de mercancía con gente que se está instalando sobre la vía de rodamiento, predominan los fruteros”, indicó.
Se han decomisado alrededor de 200 kilos de mercancía de vendedores que instalan frutas y verduras en avenidas como Lakin, López Portillo y 20 de noviembre sin los permisos necesarios. Ayuso Magaña subrayó que sí existen permisos para estas actividades, pero el problema radica en que los comerciantes no se acercan a la dirección para realizar el trámite correspondiente.
Estos esfuerzos buscan mantener el orden y garantizar que las actividades comerciales en Cancún se realicen de manera legal y regulada, beneficiando tanto a los locales como a los turistas que visitan el destino.
