Buscan evitar que el sargazo llegue a las costas.

Cancún (Marcrix Noticias).- En la búsqueda de soluciones para atender el problema de la arribazón masiva de sargazo, es indispensable un cambio de paradigma, en donde el alga se considere como un recurso en mar abierto, por lo que se deben desarrollar estrategias para cortarlo en ese sitio, antes de que llegue a las playas y se convierta en un cadáver de sargazo, afirmó la Senadora Beatriz Paredes Rangel, al participar en el Foro Nacional México Unión Europea “para convertir el sargazo en una oportunidad”.

La legisladora federal aseveró que el sargazo es un recurso que se debe equiparar como pesquero, para ello vendría una reforma legislativa, luego sus norma específicas , posteriormente estaría la pregunta si es competencia federal , o con injerencia de los estados; un segundo aspecto, dijo, tiene que ver con el financiamiento , pues debe hacer un gran negociación con el sector financiero, es muy importante que la comunidad europea este presente pues la investigación requiere fondos de cooperación para investigación dura e investigación no aplicada.

En su opinión , la presidenta electa, Claudia Sheimbaum, debería nombrar a un interlocutor para atender el tema del sargazo, a fin de que las acciones sean permanentes y no esperen a que en las fechas afectadas se activen con urgencia las acciones encaminadas a tratar de atenuar los efectos negativos.

En los proyectos productivos que pueden surgir a partir de la transformación del sargazo, dijo que para el caribe, que no tienen hidrocarburos, su dependencia energética es enorme, por lo que el camino del sargazo es el biogás para lo cual se requiere una gran investigación y luego movilizar grandes recursos.

Otro tema a resolver es definir de quién es el sargazo, por lo que, al estar en aguas internacionales, es indispensable hacer un tratado internacional con los estados del Caribe, continentales con incidencia en el Caribe, y europeos, con incidencia en el caribe.

Ante invitados de diversos países, incluida la comunidad europea, Beatriz Paredes Rangel recordó un pasaje de antes de la conquista española, en donde Cozumel acogió a Gonzalo Guerrero, quien luego , con apoyo de la Malinche sirvieron de traductores para Hernán Cortez del español al maya, al náhuatl y de regreso al español “fue esencial dándole un abrazo a los europeos, ustedes tienen muchas deudas con el caribe, muchas deudas, por favor sean recíprocos”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página