Alrededor de 150 mujeres, aseguraron que sus señalamientos de esos delitos dentro de la institución han sido ignorados.

México (Marcrix Noticias)-Decenas de trabajadoras de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se congregaron frente a la sede de la institución para denunciar actos de violencia sexual y hostigamiento laboral. Aproximadamente 150 mujeres, parte de este órgano descentralizado del Poder Ejecutivo federal, manifestaron que sus denuncias sobre estos delitos han sido ignoradas por las autoridades de la institución.

Las trabajadoras señalaron diversos incidentes, incluyendo la difusión de contenido íntimo sin consentimiento y casos de hostigamiento laboral, describiendo una atmósfera de misoginia. Óscar Daniel del Río Serrano, miembro de la junta directiva de Mejoredu, reconoció la gravedad de las acusaciones y la necesidad de abordar el problema.

“Este asunto lo detonan distintos sucesos que se han dado, desde casos donde se han difundido y reproducido contenido íntimo en medios digitales sin el consentimiento de las compañeras,” señaló Del Río Serrano.

Las manifestantes entregaron un pliego petitorio a Del Río Serrano y a María del Coral González Rendón, también miembro de la junta directiva. El pliego insta al personal de Mejoredu a repudiar toda conducta de violencia digital, en línea con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Asimismo, denuncia casos de violencia sexual y de género dentro de la institución, exigiendo que estos delitos no sean cometidos ni solapados.

Del Río Serrano informó que se convocará a una reunión urgente de la junta directiva para abordar la problemática y mejorar las condiciones laborales.

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) fue establecida en 2019, reemplazando al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). La institución tiene como objetivo mejorar la calidad educativa en México, pero enfrenta ahora graves acusaciones de violencia y hostigamiento dentro de su propio personal.

Las trabajadoras expresaron su cansancio y hartazgo ante la situación de violencia y hostigamiento, demandando acciones inmediatas para garantizar un entorno laboral seguro y libre de violencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página