. La CFE ha intentado resolver el problema cortando las conexiones ilegales, lo que ha generado protestas de los habitantes.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Las colonias irregulares ubicadas al norte de Chetumal están consumiendo casi la misma cantidad de electricidad que las colonias como la Proterritorio o Caribe, convirtiéndose en una de las causas de los constantes apagones en la zona.

De acuerdo con reportes de la Comisión Federal Electricidad (CFE), el consumo promedio de habitante de un fraccionamiento como Caribe es de 1,631 kWh, mientras que sus vecinos irregulares alcanzan los 1,100 kWh por persona.

La información señala que se trata de estimaciones, ya que al no poseer medidores es imposible verificar los consumos porque la energía la “roban por medio de diablitos”.

Según el Atlas de Riesgo y el Programa de Desarrollo Urbano de Chetumal, hasta el 2012 solo 120 familias habitaban en esos asentamientos sin regularizar. Sin embargo, desde entonces, la cantidad de pobladores ha aumentado hasta contabilizarse cerca de 2,100 familias, divididas en nueve asentamientos: Palomos, Los Ángeles, El Edén, El Cielo, Santa Fe, Paraíso, Edén II y Alovera, en una extensión territorial que equivale a 1.4 veces el fraccionamiento Caribe.

Estas colonias no se encuentran municipalizadas y, por tanto, carecen de los servicios básicos, incluido el de energía eléctrica. Para obtener electricidad se conectan por medio de cables subterráneos a la infraestructura de la CFE que dota de electricidad a los fraccionamientos Caribe, Américas, La Primavera, Residencial Bosque Real y Constituyentes.

De acuerdo con información de la paraestatal, estos “colgados” al no estar regulados no se consideran dentro de la reserva de energía que se dota a la zona, por lo que su robo de electricidad sobrecarga los transformadores, provocando apagones en las colonias del norte de Chetumal.

Una de las posibles soluciones es la realización de un estudio sobre el consumo del lugar para dotarles de sus propios transformadores, pero, al ser asentamientos irregulares, jurídicamente la CFE no puede intervenir. Por este motivo, la CFE ha realizado cortes a los “diablitos” que esta población posee, lo que a su vez ha generado días de apagones en esos lugares.

Sus habitantes se han manifestado y han amenazado con bloquear los principales accesos a la ciudad y a las oficinas de la CFE. Pese a ello, la información tanto de instancias federales, estatales y municipales señala que hasta el momento no se tiene programado ningún trabajo de infraestructura eléctrica adicional en dichos sitios.

Apenas hace un mes, habitantes del asentamiento Los Palomos protestaron y bloquearon una calle de colonias regulares, luego de que se les desconectara el servicio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página