Tienen una cartera para invertir de 800 millones de pesos y Quintana Roo es un mercado atractivo.
Cancún (Marcrix Noticias)- Quintana Roo cuenta con los dos parques industriales más grandes del país, en Chetumal y Cancún, en una dimensión de 4,600 hectáreas, por lo que, en conjunto con infraestructura como su aeropuerto internacional y el Tren Maya, son un campo atractivo y natural para la construcción de bodegas de almacenamiento, afirmó Gregorio Sánchez Hernández, Director Corporativo de Negocios de BIM
Entrevistado al culminar la presentación la presentación de la Gira Territorial 2024, afirmó que específicamente en Quintana Roo no se tiene un estudio de la demanda del mercado, pues apenas están en su preparación, pero a nivel nacional invertirán 800 millones de pesos para financiar ese tipo de proyectos.
Sostuvo que Quintana Roo es un importante mercado, pues el mercado turístico requiere de alimentación y todo tipo de insumos que demanda la industria hotelera, por ello se ofrecerán créditos para la construcción de bodega, como parte de un proyecto nuevo.
El ejecutivo indicó que otro de los segmentos que más le exige el mercado es la construcción de vivienda para clase media y media residencial, pero el sector social, que es el que requiere de vivienda de menor costo, es el que mayor atención demanda.
Indicó que los terrenos son caros, el trabajador tiene créditos todavía chicos, gran parte de su economía es informal, por las propinas, y eso hace que no puedan acceder a créditos porque no tienen forma de comprobar sus ingresos.
Comentó que los estudios indican que por cada cuarto hotelero hay por lo menos cuatro trabajadores, todos con demanda de una vivienda de interés social cuyos precios oscilan entre los 600 y 700 mil pesos, pero el encarecimiento de la tierra, de los insumos y de la mano de obra, provoca que la vivienda más económica al día de hoy, ascienda a un millón de pesos, que aunque tiene algunas mejorías, es prácticamente la misma que se compraba con el crédito bajo.
