Con respecto a la red residual, cero avance: Aguakan no ha mostrado interés durante 15 años.

En Ciudad Mujeres les prometen y no les cumplen; les falta el servicio desde hace cinco años, aseguran

CANCÚN, Q. Roo (Marcrix Noticias).- Los residentes de Ciudad Mujeres, en Isla Mujeres, buscan evitar la escasez de agua en 2025, por lo que exigen a la Comuna, a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y a Aguakan que cumplan con la promesa hecha hace cinco años para resolver esta necesidad básica. Recientemente, el Cabildo autorizó la donación de un terreno para la construcción de un cárcamo.

Han pasado cuatro años sin avances desde que el consorcio firmó un acuerdo para satisfacer una demanda añeja. Ante tal situación, el Cabildo de Isla Mujeres aprobó la cesión de un terreno de más de un tercio de hectárea para construir un depósito de mil metros cúbicos y un cárcamo que abastezca al sector.

Con una superficie de 3 mil 718.56 metros cuadrados, el terreno fue entregado en comodato a CAPA, que deberá coordinarse con la empresa concesionaria para iniciar el proyecto, ubicado en la colonia La Cristiana, lo antes posible.

Al menos dos cisternas necesita Ciudad Mujeres para satisfacer la demanda del servicio, conforme se instale la red de distribución, que actualmente cubre más de 300 lotes habitacionales. La comunidad espera que en 2025 se avance en la introducción de la red de agua entubada.

La importancia del cárcamo de agua potable en el fortalecimiento de la infraestructura hídrica, que garantizaría un suministro confiable y seguro de agua para los habitantes de la Zona Continental, fue agradecida a la familia del señor Jorge Puerto Valencia (QEPD) por donar el terreno para este proyecto, dado que no había área de equipamiento urbano.

Con respecto a la red residual, hay cero avances. Aguakan no mostró interés durante 15 años desde la fundación de la población. En 2018, tras una movilización y un amparo contra la empresa por su desinterés en atender la zona, puesto que la concesión abarca todo el municipio isleño, los vecinos ganaron.

El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) no ha avanzado en este trienio que termina. En 2021 se ofreció “gestionar ante los gobiernos estatal y federal el fortalecimiento de infraestructura para dotar a todo el municipio de Isla Mujeres de agua potable”, promover e impulsar la concurrencia de recursos de los tres niveles de gobierno para la construcción de obras de captación, almacenamiento, conducción y, en su caso, tratamiento o potabilización para el abastecimiento de agua en el municipio.

Incluso, no se han realizado estudios requeridos sobre la calidad del agua ni se han generado planes para el agua potable, alcantarillado y saneamiento.

Con información de www.poresto.net

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página