Rebasar los topes de campaña, hasta por 2 millones en Benito Juárez por parte de MORENA
Cancún (Marcrix Noticias)- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentará sendos juicios de nulidad para la elección de ayuntamiento en los municipios de Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad, además de impugnar los distritos 9 al 15 porque sustituyeron funcionarios de casilla con ciudadanos en lugar de atender la ley que indica el corrimiento de los funcionarios, informó el presidente del Comité Directivo Estatal, Leobardo Rojas.
Entrevistado en las instalaciones del distrito 2 del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en donde se llevó a cabo el conteo de votos para la elección de ayuntamientos, el perredista afirmó que la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la alianza Seguimos Haciendo Historia, Ana Patricia Peralta de la Peña, rebasó los gastos de campaña por 2 millones de pesos, y de eso ya dio cuenta la Unidad de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), al asegurar que gastó ese dinero pero no reportó en qué.
Sostuvo que la Ley Electoral establece como uno de los elementos válidos para anular una elección que el candidato rebase en más del 5 por ciento el tope de gastos de campaña, en este caso, agrego, el tope para el ayuntamiento de Benito Juárez era de 7 millones de pesos, por lo que solicitarán a la Unidad de Fiscalización que agregue los dos millones que no reportan en qué se utilizaron, pero que rebasaron el tope permitido .
Anticipó que presentará el recurso ante el IEQROO y Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), en donde con toda seguridad no pasará nada, pues durante toda la campaña, del 100 por ciento de recursos presentados le rechazaron el 90 por ciento, pero la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les concedió la razón, por lo que confió en que nuevamente suceda así.
En cuanto a la elección de ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, anticipó que ya están por concluir con la integración del expediente para solicitar también la nulidad de la elección, por la coacción del voto, pues tiene bien documentada la compra de votos, la inducción a través programas sociales, el uso de códigos “Qr” para las compras, testimoniales copias certificadas de chats, fotos, y actas de escrutinio que no cuadran.
Dijo que también se impugnará la elección del Ayuntamiento de Solidaridad, aunque no especificó las causales.
Sobre la elección a diputados, dijo, impugnarán los resultados del 9 al 15 porque no hubo certeza jurídica ni legalidad al incorporar a las mesas directivas de casilla a los primeros ciudadanos que llegaron a votar, en lugar de correr los puestos, como marca la ley.
