Mediante la evaluación de 12 indicadores, se determinó la situación en la que se encuentra el país y las ciudades con mejor bienestar para vivir.

Cd de México- No todas las ciudades son atractivas para vivir en México, ya que algunas carecen de seguridad y servicios públicos y en cambio tienen desempleo, factores no favorables para contribuir a una calidad de vida estable.

Lo bueno es que existen ciudades en México donde es todo lo contrario y existen condiciones oportunas para establecerse y tener una mejor calidad de vida.

El estudio que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) evaluó cuestiones como la calidad de vivienda, entorno ambiental, movilidad, economía, empleo, salud, seguridad, educación, ocio y deporte, relaciones sociales, participación ciudadana y gobierno local, factores que contribuyen a mejorar la calidad de vida.

Mediante la evaluación de estos 12 indicadores, el IMCO determinó la situación en la que se encuentra el país y las ciudades con mejor bienestar para vivir.

La mejor ciudad para vivir en México es Mérida, en el estado de Yucatán, la cual brinda excelente bienestar a sus habitantes, ya que cuenta con sólida infraestructura educativa, seguridad, atención médica de alta calidad, tradiciones, cultura y gastronomía.

Además, su localización geográfica contribuye a que se pueda acceder por tierra, mar y aire, favoreciendo sus relaciones nacionales e internacionales.

Todos estos factores ayudan a que la población de Mérida tenga un bienestar general e influyen positivamente en la calidad de vida de sus habitantes.

El ranquin de las 10 ciudades con mejor calidad de vida para sus habitantes es:

1-Mérida

2-Chihuahua

3-San Luis Potosí

4-Ciudad de México

5-Tijuana

6-Querétaro

7-Guadalajara

8-Aguascalientes

9-Monterrey

10-Saltillo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página