Presidente del Consejo Distrital 14, señala que el conteo se hizo a la vista de todos los partidos políticos
Chetumal (Marcrix Noticias).- No hay nada fuera de ley electoral, los funcionarios electorales del Consejo Distrital 14, contabilizaron los votos de las 339 paquetes electorales de las casillas, en una sesión que tardó más de 32 horas, por lo que se dio el triunfo a quien obtuvo la mayoría de los votos.
Señaló el presidente del Consejo Distrital 14 del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) Francisco Javier García, al responder a los señalamientos del partido Movimiento Ciudadano, sobre un fraude electoral cometido en perjuicio de la candidata Lidia Rojas Fabro.
Sin contestar a los cinco requerimientos, que por escrito se le hicieron durante la sesión de escrutinio y cómputo de toda la elección a presidente municipal de Othón P. Blanco, por parte de los representantes de MC, el consejero presidente Francisco Javier García, aseguró que todo fue a la vista de los representantes de los partidos políticos quienes fueron aprobando los votos acta por acta de las 339 casillas.
Señaló que se actuó conforme a lo que establece la ley electoral, siguiendo al pie de la letra las indicaciones vertidas en un manual otorgado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuando se realiza el cómputo total de una elección, al haber menos de un punto porcentual entre el primer y segundo lugar.
Sin embargo, agregó que los partidos inconformes pueden acudir a la siguiente instancia legal, tal y como lo establece la ley, ya que es su derecho y para ello, existen los medios de impugnación previstos para toda contienda electoral.
Como se recordará al término de la sesión de escrutinio y cómputo el Consejo Distrital 14 del IEQROO otorgó la constancia de presidenta electa de Othón P. Blanco a Yensunni Martínez Hernández de la alianza “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, con una ventaja de 598 votos sobre su contendiente Lidia Rojas Fabro de MC.
Por su parte el partido Movimiento Ciudadano informó que ante las múltiples inconsistencias e irregularidades, paquetes abiertos principalmente de la zona rural, acudirán en primera instancia ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo impugnando la elección.
