Pyongyang ha dicho que necesita de satélites de espionaje para vigilar más de cerca las acciones de Washington y Seúl.

Tokio, Japón (Marcrix Noticias)– Corea del Norte ha informado a Japón sobre sus planes de lanzar un satélite a principios de la próxima semana, en un aparente intento de poner en órbita su segundo satélite espía militar. La notificación del lanzamiento coincide con la reunión trilateral de dignatarios de Corea del Sur, Japón y China en Seúl.

La Guardia Costera de Japón anunció que Corea del Norte notificó sus planes de lanzar un “cohete satélite”, emitiendo una alerta de seguridad para las aguas entre la península de Corea y China, y al este de la isla filipina de Luzón, desde el lunes hasta la medianoche del 3 de junio. Japón, responsable de coordinar y distribuir datos de seguridad marítima en el este de Asia, recibió esta información para tomar las precauciones necesarias.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha instruido a las autoridades a cooperar con Estados Unidos, Corea del Sur y otros países para solicitar a Corea del Norte en los términos más enérgicos que no proceda con el lanzamiento. También ordenó tomar las mayores medidas de precaución en caso de cualquier contingencia.

El plan de lanzamiento de Corea del Norte parece estar relacionado con su intento de poner en órbita su segundo satélite de espionaje militar. Las fuerzas armadas surcoreanas informaron el viernes que habían detectado indicios de preparativos para un lanzamiento en la principal instalación de lanzamiento en Tongchangri, en el noroeste de Corea del Norte.

En noviembre pasado, Corea del Norte puso en órbita su primer satélite de reconocimiento militar, como parte de sus esfuerzos para construir una red de espionaje espacial. Pyongyang argumenta que necesita satélites de espionaje para vigilar más de cerca las acciones de Washington y Seúl, y mejorar la precisión de los ataques de sus misiles con capacidad nuclear.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, indicó durante una reunión de fin de año del partido gobernante que el país planea poner en órbita otros tres satélites de espionaje militar en 2024, subrayando la importancia de estas herramientas para la seguridad y defensa de Corea del Norte.

Este desarrollo subraya las tensiones en la región y la creciente preocupación internacional sobre las capacidades espaciales y militares de Corea del Norte. La comunidad internacional sigue observando de cerca estas actividades y sus posibles implicaciones para la estabilidad y seguridad global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página