Los agremiados de la CNTE Sección 9 lograron incrementar de 10% autorizado por AMLO al 13% y levantarán plantones.
Cd de México.- Luego del plantón en el Zócalo de la Ciudad de México y protestas en sedes de partidos políticos, este viernes se llevó a cabo una reunión en instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde acordaron un aumento del 13% al salario.
Al respecto, Pedro Hernández, secretario general de la Sección 9 de la CNTE informó que se otorgará un aumento salarial del 13 por ciento, aunque en un principio el 15 de mayo anunciaron que no aceptaban el 10% ofrecido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y demandaban un 100% directo al sueldo base.
Los profesores centistas bloquearon este viernes los accesos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde no causaron daños y fue suficiente para que la SEP los llamara a negociar.
Previamente ya habían bloqueado otros edificios públicos como el del Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como instalaciones de PEMEX y el acceso al aeropuerto de Oaxaca de Juárez.
Pedro Hernández afirmó que el aumento será del 11.08 por ciento directo al salario y del 2 por ciento en prestaciones, además de que se aumentaron días de licencia.
Detalló que por el momento, estos beneficios sólo aplicarán para la Sección 9, aunque se espera que todas las demás secciones de la Coordinadora logren los mismos beneficios.
“Es más de 10 por ciento que nos habían dado y eso pone de manifiesto la importancia de la lucha que hemos dado desde diciembre y que hoy se vio con más fuerza”, señaló Pedro Hernández.
Comentó que en la reunión, a la cual no asistió la secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya, también se acordó que los maestros tendrán un aumento de cinco a siete días de licencias para cuidados de familiares enfermos.

