INEGI revela un incremento significativo con un total de 48.4 millones de personas, 10.8 millones más que en el año anterior.

México (Marcrix Noticias)-Según un informe del INEGI difundido en el Día Internacional de los Museos, la asistencia a los museos en México experimentó un notable aumento durante el año 2023, alcanzando los 48.4 millones de visitantes, lo que representa un incremento de 10.8 millones con respecto al año anterior.

El estudio, que consideró datos de 1,193 museos de los 1,270 registrados, reveló que la Ciudad de México, Nuevo León y el Estado de México fueron las entidades con mayor afluencia, concentrando el 61% de los visitantes totales. La capital del país registró 22.2 millones de visitantes a sus 148 museos, seguida por Nuevo León con 4.7 millones y 48 recintos.

Una tendencia interesante señalada por el informe es que ocho de cada diez visitantes entrevistados afirmaron haber asistido por primera vez a un museo en los últimos 12 meses. Además, la mayoría de los visitantes tenían un nivel educativo superior o medio superior.

El informe también destaca que, si bien la Ciudad de México tiene la mayor cantidad de recintos museísticos, con 148 en total, algunos estados tienen un número considerablemente menor, como Baja California Sur, Colima, Nayarit, Aguascalientes y Quintana Roo.

En cuanto a la accesibilidad y servicios ofrecidos, el 88% de los museos contaban con visitas guiadas, el 49% ofrecía actividades artísticas y culturales, y el 34% disponía de infraestructura para personas con discapacidad. Además, el 59% de los museos eran gratuitos, mientras que el 23% cobraba entrada y el 18% permitía la entrada libre en algunos días de la semana.

Entre las razones más comunes para no visitar museos se encuentran la falta de difusión y publicidad, la falta de cultura o educación, y la falta de tiempo.

En cuanto al personal que trabaja en los museos, el informe reveló que el promedio nacional es de 24 personas, y casi el 40% de ellos son voluntarios o realizan servicio social.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página