Está enfocado, específicamente, a trabajadores con bajos salarios y tiene una línea de crédito máxima de hasta 500 mil pesos

Cancún (Marcrix Noticias).- El Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) presentó este jueves a varios líderes sindicales de Cancún, las diferentes modalidades de financiamiento con las que cuenta el organismo, esto con el fin de fomentar la colocación de créditos que registra una caída del 23% en este 2022.

Uno de estos programas es el Credi Terreno Infonavit, el cual está enfocado, específicamente, a trabajadores con bajos salarios y tiene una línea de crédito máxima de hasta 500 mil pesos, además de que solo se necesitan 980 puntos y no los 1.080 que requiere el financiamiento de vivienda.

De acuerdo con las cifras presentadas, en Quintana Roo hay por lo menos 235 mil trabajadores que perciben bajos salarios, además de otros 391 mil trabajadores acreditados que “están precalificados para acceder a una de las diferentes alternativas que ofrece el Infonavit”.

Sin embargo, Mario Macías Robles, director sectorial de los trabajadores en el Infonavit, precisó en conferencia de prensa que solo se trata de un programa piloto, el cual estará vigente hasta diciembre próximo, para medir la demanda que llegue a tener entre la ciudadanía.

Explicó que el plazo de este financiamiento es de 15 años y tiene una tasa de interés de entre el 5 y 8% para las personas que es por primera vez, mientras que para aquellas que van por una segunda vivienda los interés aumentan entre el 9 y el 11%, aproximadamente.

Aún con la implementación de estas modalidades, el Infonavit registra una caída del 23% en la colocación de créditos durante este 2022 respecto al año pasado.

Macías Robles detalló que en el caso de Quintana Roo la meta para este año es de 12,364 créditos, pero hasta mayo sólo han podido colocar apenas el 30%; es decir, 3,755 financiamientos. Aseguraron que están trabajando para conseguirlo.

Explicó que esta caída se debe a diferentes factores, entre ellos la inflación, por lo que han tenido que implementar nuevas estrategias como evitar un aumento en las tasas del costo financiero de los créditos, así como convenios con algunos gobiernos estatales para que abaraten las licencias de construcción.

👉Síguenos en Facebook

MarcrixNoticias1👇

www.facebook.com/MarcrixNoticias1/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página