- SESA confirma como probable caso de rabia, sería el primero en los últimos dos años
- Campaña de vacunación antirrábica del domingo 31 de marzo al 6 de abril 2024
Chetumal, Marcrix Noticias.- A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado de Quintana Roo, se notificó caso probable de rabia el día 09 de febrero del 2024, en el Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cancún, al parecer por mordedura de un felino.
El paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez Cancún, siendo la causa, exposición a gato sin dueño, del cual se desconocía esquema de vacunación y que le mordió.
Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para lo que se realizaron diversas pruebas de laboratorio y se aplicaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos domésticos (en la zona, como medida de control donde se registró el caso).
Ante tal situación SESA informó que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial, la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.
La SESA, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa las acciones de prevención de la rabia en Quintana Roo, se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación, ya que en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.