Pedro Flota Alcocer afirmó que a la morenista se le acredita como hablante de la lengua indígena maya, así como ser oriunda o nacida en una comunidad maya del municipio de Tulum
Cancún (Marcrix Noticias).- La candidata al senado de la República, por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo, Anahí González Hernández, si está impugnada por usurpar una acción afirmativa de indígena, ostentarse como tal y presentar documentación falsa ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Lo anterior lo confirmó a Marcrix Noticias el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer, quien indicó que tuvieron que esperar al acuerdo del INE que le aprobó su candidatura para proceder a interponer la respectiva impugnación, por presentar documentos en donde se le acredita como hablante de la lengua indígena maya, así como ser oriunda o nacida en una comunidad maya del municipio de Tulum.
Al respecto se ignora el porqué el INE aceptó la documentación presentada por MORENA en la candidatura de Anahí González, diputada federal con licencia, ya que no se investigó el origen y el contenido de los documentos expedidos por un delegado de una población Maya del municipio de Tulum y simplemente se aprobó la candidatura.
El INE ha tomado la decisión de retirar el registro a 23 candidaturas indígenas, tras no lograr acreditar su pertenencia a comunidades originarias o ante el desconocimiento de estas por parte de las mismas. La mitad de estos casos se vinculan con Movimiento Ciudadano.
Del total de las candidaturas canceladas, Movimiento Ciudadano lidera con 12 diputaciones, seguido por el Partido del Trabajo con cinco diputaciones y una senaduría, y Morena con dos diputaciones. Además, se incluyó una candidatura más del Partido del Trabajo por propuesta de la consejera Dania Ravel, al no contar con todos los requisitos establecidos.
