El estado de Quintana Roo arrancó enero con una inflación de 4.9%, que si bien se mantuvo en la media nacional.
Chetumal(Marcrix Noticias).- Quintana Roo arrancó enero con una inflación de 4.9%, que si bien se mantuvo en la media nacional y con una baja significativa respecto al cierre de 2023, subió 0.9% en el mes de febrero, colocándose a Cancún como la ciudad más cara de todo México, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el reporte del INEGI, Quintana Roo se vuelve a colocar como la segunda entidad a nivel nacional con el mayor crecimiento de índice inflacionario del 0.90%, por encima de entidades como Baja California con 0.82%, Yucatán con 0.66%, Baja California Sur con 0.64% y Chihuahua con 0.50%.
El crecimiento inflacionario se da principalmente en precios y servicios, por lo que la ciudad de Cancún una taza de crecimiento del orden del 1.27%, seguida de Mexicali con 0.86%, Tijuana con 0.78% y Mérida con 0.66%, siendo estas tres urbes las más caras en el país.
La especulación en el desabasto de productos como azúcar, tortillas de harina, cebolla blanca, limón, en una zona turística como Cancún, propició un creciente incremento en sus precios que no se ha podido estabilizar.
De acuerdo al reporte del INEGI, a nivel nacional los productos que mayor incremento tuvieron en sus precios fueron: el gas LP con un incremento por encima del 10.16%, la cebolla con más del 8.64%, así como los refrescos o bebidas gaseosas por la especulación del azúcar en la producción de los ingenios azucareros del país.
