En entrevista en los Estudios de Marcrix Noticias, precisó que el gran problema, es sin duda alguna, que la gente no ve más allá de esta elección, que no vislumbra su futuro, hay empresarios que teniendo todo – experiencia, insumos, maquinaria- y no pudieron entrar a construir el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, por que el Ejército Mexicano lo tienen como industria de la construcción en este sexenio, cuando constitucionalmente su labor es seguridad y protección de los mexicanos, territorio y soberanía.

Cancún, Marcrix Noticias.- El Ejército Mexicano debe suscribirse a las labores de seguridad, territorio y soberanía nacional y colaborar como lo está haciendo, con proteger a la población mexicana del narcotráfico y la delincuencia organizada, señaló el priista José Luis Ross Chalé, candidato a diputado federal por el Distrito 03 electoral, cobijado por la alianza Fuerza y Corazón por México.


Por segunda vez consecutiva vuelve a competir Ross Chalé para diputado federal, pero ahora en el Distrito 03 electoral por la alianza Fuerza y Corazón por México, integrada por PRI-PAN y PRD, con la ventaja que se trata de solo Cancún, en donde está la mayoría de la población de quintanarroense y que asegura conocer y que lo conocen y que al igual que él padecen de inseguridad, falta de servicios públicos, de oportunidades de trabajo bien remuneradas y de una descomposición social en donde para manifestarse ahora se marcha, grita y destruye para ser escuchado.


En entrevista en los Estudios de Marcrix Noticias, precisó que el gran problema, es sin duda alguna, que la gente no ve más allá de esta elección, que no vislumbra su futuro, hay empresarios que teniendo todo – experiencia, insumos, maquinaria- y no pudieron entrar a construir el Tren Maya o el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en Tulum, por que el Ejército Mexicano lo tienen como industria de la construcción en este sexenio, cuando constitucionalmente su labor es seguridad y protección de los mexicanos, territorio y soberanía.


Citó que la gente local es difícil que haga un viaje en el Tren Maya o lo utilice como medio de transporte para ir y regresar a su trabajo en las diferentes rutas, ya que las estaciones están fuera de las ciudades y el costo traslado hacia ellas prácticamente duplica lo que antes se gastaban, por lo que es una obra mal planeada, pero muy aplaudida por los aduladores que no viven la realidad en Cancún y en distintas partes de Quintana Roo.


Otro ejemplo es el Aeropuerto de Tulum, donde es más caro llegar a él o salir del mismo en taxi que el costo del propio boleto, ya que no se trata de hacer obras para que aplaudan, sino buscarle el beneficio social.


En cuanto al paquete de reformas que propuso el presidente, señaló que de llegar a la Cámara de Diputados, no desaparecerán los programas sociales que salen de los propios impuestos de los mexicanos; no deben desaparecer instituciones que garanticen transparencia en el uso y destino de los recursos públicos y mucho menos meter al Ejército Mexicano al INFONAVIT y esclarecer la propuesta de arrendar y pagar cuotas ¿doble gasto al trabajador? Para después con su mismo dinero volver a pagar la vivienda, eso no pasará de lograr ser diputado federal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página