La Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía es la que impugnó a la abanderada de Morena al Senado.
Chetumal(Marcrix Noticias).- La candidata al Senado de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Anahí González Hernández, ha sido impugnada por simular ser indígena Maya, ser hablante de lengua maya y beneficiar a los pueblos originarios en su actividad política.
Es la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA) sección Quintana Roo, la que finalmente interpuso ante el Instituto Nacional Electoral (INE) una impugnación por la simulación, el engaño y la actitud fraudulenta para obtener un documento que la acredita como una ciudadana originaria de la Zona Maya, del poblado de San Juan de Dios, municipio de Tulum.
El representante de ANIPA, Hermelindo Be Cituk, señaló que existe un documento expedido por el INE, un acuerdo, en donde se detalla que Anahí González Hernández, es parlante de la lengua Maya, es perteneciente a la etnia maya, integrante activa, conocedora de los usos, costumbres y tradiciones.
El documento lo expide el sacerdote maya y juez tradicional del juzgado maya de la comunidad de XYatil, del municipio de Felipe Carrillo Puerto del estado de Quintana Roo, en donde se le reconoce como defensora de las formas de organización social y comunitaria, así como de la lengua y cultura maya.
También el propio acuerdo del INE que autoriza la candidatura de Anahí González y su suplente Maribel Cruz Rodríguez, precisa que está última se auto describe como nativa de la comunidad indígena de San Juan De Dios, del municipio de Tulum; manifiesta no ser hablante de la lengua Maya y es expedida en el poblado de X-Yatil Felipe Carrillo Puerto.
Por estás razones por medio de ANIPA se hizo la impugnación de la candidatura de la fórmula al Senado de Sigamos Haciendo Historia, encabezada por Anahí González, sobre todo por la simulación, el engaño y sorprender a los dignatarios y sacerdotes Mayas, autoridades de este pueblo originario, afirmó Be Cituk.
