El padre Mario González Suárez dijo que la violencia esta desatada y es la iglesia la que busca los canales para pacificar el país.
Cancún(Marcrix Noticias).- El padre Mario González Suárez, vocero de la Diócesis Cancún-Chetumal y rector de la Catedral de la Santa Cruz y Santísima Trinidad, reconoció que en el tema del estado de Guerrero donde cuatro obispos son mediadores entre líderes del crimen organizado para pacificar la entidad, admitió que es la iglesia la que está haciendo lo que no ha hecho en gobierno para buscar la paz.
“Los obispos tienen el deber de tener a la iglesia bien, en espacios, en ambientes, sobre todo en la construcción de la paz a través de la fe, caridad, de la caridad y generosidad; nuestros obispos sobre todo en el estado de Guerrero, cuatro de ellos son los que se reunieron con los líderes de esos carteles, cual es la interpretación que podemos dar que lo que no ha hecho el gobierno lo tiene que hacer la iglesia”; expresó el vocero de la citada arquidiócesis en entrevista al término de la homilía de esta tarde.
Agregó sobre este tema que la violencia esta desatada y es la iglesia la que busca los canales para pacificar el país, ante la falta de estrategia del gobierno para lograr la paz.
“Ya basta de muchos asesinatos, secuestros, cobros de piso a los pequeños comercios; la gente está cansada y lo único que se está logrando es que la gente migre a otros lugares, pero a donde se va si todo el país está igual; la gente no sabe a dónde irse; los obispos quieren que sus iglesias estén en paz, ese fue el mensaje Jesús cuando resucitó “que la paz este con ustedes”, pero si nuestras instituciones y autoridades no logran esto; entonces ellos (obispos) tienen que arriesgar sus vidas, y arriesgarse a ser perseguidos, pero lo tiene que hacer porque la gente recurre a ellos y su pastor escucha, y se conmueve y el siente la realidad de lo que está viviendo su pueblo, por lo que lo ellos tienen que buscar hasta las últimas consecuencias que las cosas mejoren”, destacó.
Por otra parte cuestionado sobre la visita de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum Pardo al Papa Francisco en Roma; el religioso reconoció que espera que ambas candidatas saquen algo bueno de esta visita.
“Todos sabemos que los mexicanos somos católicos y guadalupanos, ojala que todo esto sean buenas intenciones y no simplemente para decir si yo le tomo la mano del Papa estoy libre de todo pecado, pero nosotros sabemos que hay detrás de cada persona, de cada discurso, aptitud y conducta ; entonces la iglesia no es la bandera que todos debiéramos cargar para que se gane, ya que la fe no es algo que tengamos que abaratar; sabemos que para muchos esto fue un ejemplo bueno, y para otros circo, pero lo bueno es que se acercaron al Papa y ojala escuchen su mensaje y pongan cimientos fuertes para sus candidaturas y que realmente sea la aptitud de su corazón”, destacó.
Finalmente, cuestionado sobre la marcha que se realizó a nivel nacional “Marcha por nuestra Democracia”, que se verificó en todos los estados del país y en Cancún adelantó que son ciudadanos que están defendiendo a las instituciones encargadas de defender la democracia.
“La Conferencia del Episcopado ha dado muchas orientaciones de como poder vivir unas elecciones pacíficas y acaban a publicar un mensaje sobre todo para que podamos ejercer nuestro voto libre y de manera confiable, es decir las instituciones son las que tienen que salvaguardar que no haya corrupción y violencia; esta marcha lo que interpreto es que defienda la democracia como tal, un país sin democracia se vuelve dictadura, un país sin democracia se vuelve una absolutismo y autoritarismo”, concluyó.