Mauricio Vila Dosal informó que en Yucatán se construyen ya dos termoeléctricas o plantas generadoras de energía eléctrica.
Cancún(Marcrix Noticias).- Las últimas interrupciones del servicio de energía eléctrica a nivel peninsular compete dar una explicación y recuento de daños a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no al gobierno del Estado de Yucatán, donde se encuentran ubicadas las instalaciones generadoras de la energía eléctrica.
Consideró el mandatario de dicha entidad, Mauricio Vila Dosal, quién aprovechó para informar que en el vecino estado se construyen ya dos termoeléctricas o plantas generadoras de energía eléctrica, las cuales llevan un avance del 70 por ciento; la que se construye en Mérida entrará en operación en noviembre del 2024 y la de Valladolid hasta 2025.
Entrevistado al término de la reunión de gobernadores del sureste de México celebrada en Cancún, afirmó que si bien el Tren Maya traerá mayor turismo a las entidades como Yucatán y Quintana Roo, estas plantas termoeléctricas reforzarán la producción de energía eléctrica y así no tener imprevistos que generen problemas a las familias y a las empresas que están en la península.
Asimismo, señaló que el turismo en Yucatán se ha duplicado en los dos últimos años y esto se debe en gran parte a los atractivos que tiene Quintana Roo, líder en la materia y mientras le vaya bien a los yucatecos les irá bien, pues muchos visitantes ya tienen sitios por visitar en ambas entidades dentro de sus paquetes vacacionales.
Con el Tren Maya, aseguro Mauricio Vila, el turismo en la Península y en general en el sureste se incrementará y mientras le vaya bien a Quintana Roo, le irá bien a Yucatán, por lo que en materia de brindar seguridad tanto a los locales como a los visitantes el presupuesto se duplicó y los resultados están a la vista teniendo a los yucatecos con seguridad y paz social.
Recalcó que si han habido apagones por saturación y fallas en las plantas generadoras, corresponde a la CFE dar cuenta de ello, ya que es su competencia.