Detalla Segob el origen de los recursos para alimentar el “capital semilla” de 64 mil mdp
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El Gobierno mexicano pretende utilizar los activos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para financiar su reforma a las pensiones, y las utilidades de las empresas paraestatales, las cuales no estarán disponibles antes de 2028.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló el origen de los recursos para el “capital semilla” de 64 mil millones de pesos que respaldará a la reforma al sistema de pensiones, cuyo objetivo es que los eventuales pensionados reciban el ciento por ciento de sus salario una vez alcanzada la edad de la jubilación.
Entre estos recursos están los dividendos que dará la venta de terrenos del Fonatur, que en su mayoría están situados en los litorales mexicanos.

Además de las operaciones del Fonatur, otras fuentes de financiamiento serán los recursos de las operaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, el cobro de los adeudos de entes públicos con el ISSSTE, SAT e IMSS, y los recursos de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del Seguro Social y 37 de la Ley del Infonavit.
Otros “recursos complementarios” del “capital semilla” no estarán disponibles sino hasta después de 2028, por lo menos.
Alcalde Luján indicó que el 25 por ciento de las utilidades que generen las empresas paraestatales de las secretarías de la Defensa Nacional y De Marina será destinado como “recursos complementarios”.
Las empresas operadas por las dependencias son, entre otras, los nuevos aeropuertos de Santa Lucía y Tulum, los trenes Maya y Transístmico, así como la cadena turística de las Islas Marías.
El Gobierno federal, no obstante, ha reconocido que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles comenzará a generar ganancias a partir de 2026, y el Tren Maya a partir de 2028.
Otros “recursos complementarios” para el capital semilla de las pensiones son los recursos del fideicomisos del Poder Judicial, los ahorros de la extinción de organismo autónomos y la capitalización de los rendimientos generados por las inversiones del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O