La audiencia pública con la presidenta municipal fue solicitada por los integrantes de la Red Ciudadana de Comités Vecinales.

Cancún(Marcrix Noticias).- Integrantes de la Red Ciudadana de Comités Vecinales, que agrupa más de 17 supermanzanas, regiones y colonias de Cancún pidieron a la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña una audiencia publica, con el objetivo de tratar el tema del uso de suelo, ya que reconocieron que este es el principal problema con el que se enfrentan al tener cerca de sus casas, discotecas, hoteles, hospitales y hasta fábricas de hielo.

“Tenemos y somos respetuosos, si el secretario del Ayuntamiento no nos atendió, ahora estamos pidiendo la atención de la presidenta municipal, vamos en orden y vamos respetando la jerarquía”, expresó en conferencia de prensa la coordinadora de la red citada, Karen Báez, al dar a conocer que tienen grandes problemas con el uso de suelo en las regiones y supermanzanas de la ciudad, al darse permisos de manera irregular para la instalación de hoteles, discotecas, restaurantes y hasta una fábrica de hielo en un lugar dónde no hay servicio de drenaje.

Sobre esta problemática cuestionada sobre cuál sería la problemática que sería de urgencia para ellas, declararon que todos los problemas son urgentes.

“Somos 17 comités vecinales, claro que es importante la fábrica de hielo, si hablamos con cada uno de los comités, yo te diría que lo más importante en mi zona y cada quien te diría lo urgente para ellos, ojalá se pudiera solucionar todo”, expresó Karen Báez.

En su oportunidad, Sofia Gómez López representante de la Supermanzana 311 reconoció que el problema más urgente es que se respete el uso de suelo.

“Lo que nosotros vemos como más importante es que no se están respetando los usos de suelo y de esto se derivan otros problemas, y la fábrica de hielo que es un riegos para la salud, ya que en el lugar no hay drenaje, esto es ocasionando por qué no se está respetando el uso de suelo y esa fábrica de deriva de este problema , así como el ruido y esto es ocasionando que se den en zonas que no se deberían, ya que se supone que el programa de desarrollo urbano se hace para ordenar y que la ciudad funcione ordenadamente, ya que se no se así se deriva en problemas de inseguridad, basura, ruido y de contaminación”, destacó.

Finalmente, una de las representantes vecinales declaró que los informes que dieron pasadas administraciones han sido maquillados y pidió realizar demandas contra en municipio por malos servicios.

“Las autoridades anteriores dieron informes muy bonitos y perfectos que no reflejan la verdadera problemática de las supermanzanas, es por eso que pido a los medios de comunicación para que sensibilicen a los ciudadanos e interpongan denuncias, por si su coche tuvo una afectación con la gran cantidad de baches, eso provocaría que las autoridades atiendan el problema”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página