Sesa dejó claro que ellos son la única dependencia autorizada para hacer algún tipo de cambio sobre el uso del cubrebocas.
Cancún(Marcrix Noticias).- Cerca de la medianoche, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (Sesa) emitió un comunicado sobre el tema de los cubrebocas, esto luego de que Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) diera a conocer el uso obligatorio del mismo en sus oficinas a través de una circular.
Al momento de conocer la circular, Marcrix Noticias buscó la versión oficial de la Secretaría de Salud y la repuesta fue que el uso de cubrebocas no es obligatorio.
Vale resaltar que la circular de Sefiplan surgió justo el día en que su titular, y candidato único de Morena al Senado de la República, Eugenio “Gino” Segura regresó a Cancún tras varios días en España, donde participó en la Fitur 2024.
Hasta el momento se desconoce quién ordenó dicha circular sobre el uso del cubrebocas en la dependencia.
También es importante mencionar que no se sabe si la Sefiplan emitió esta circular por algún posible brote de contagios de Covid en sus oficinas.
En Sesa indicaron que se mantienen alineados a las indicaciones nacionales de la Secretaría de Salud federal y la Dirección General de Epidemiología, así como a los comunicados internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) con respecto a las enfermedades respiratorias virales, las cuales incluyen al Covid-19..
Vale resaltar que revelaron que hasta el momento en Quintana Roo, se mantiene la vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratorias virales.
En este sentido, dijeron que no existe ninguna medida diferente que genere una alerta en el cambio de recomendaciones por la temporada invernal.
Con esto, Sesa dejó en claro que ellos son la única dependencia autorizada en Quintana Roo para hacer algún tipo de cambio sobre el uso del cubrebocas en la entidad.

¿Qué dijo la Sefiplan sobre el uso de cubrebocas en Quintana Roo?
La Procuraduría Fiscal de Quintana Roo, adscrita a la Secretaría de Fianzas y Planeación envió una circular al personal de esta dependencia, Oficio No. SEFIPLAN/DS/PFE/DCOF/EA/0105/1/2024, de fecha 26 de enero del presente año, en el que exhorta a todos a regresar al uso del cubrebocas y el gel antibacterial ante el actual panorama epidemiológico del virus del Covid-19.
La circular señala explícitamente que se solicita toto el apoyo y colaboración para que en caso de presentarse algún síntoma de refriado, sea notificado ante la Dirección de Control de Obligaciones Fiscales y Enlace Administrativo, con el propósito de que se tomen las medidas adecuadas para salvaguardar la integridad de todo el personal.
Hasta donde se tiene conocimiento, es la primera dependencia que toma esta medida, luego de que a mediados de 2023, el gobierno federal dio por terminada la pandemia del Covid-19 y la circular la firma la directora de Control de Obligaciones Fiscales y Enlace Administrativo, Sheila Berenice Chacón Sansores.

¿Qué dice la Sesa sobre el uso de cubrebocas en Quintana Roo?
A la par del comunicado que emitió la Sesa, uno de sus funcionarios declaró que si bien sí existe una recomendación sobre el uso del cubrebocas, esta medida está activa desde la pandemia y posterior a ella.
Explican que si una persona tiene síntomas del Covid o padece alguna enfermedad respiratoria, se le recomienda el uso de la mascarilla.
Sin embargo, dejan claro que por el momento no es de carácter obligatorio el utilizar el cubrebocas en Quintana Roo.
Por otra parte, mencionan que el aumento de las enfermedades respiratorias en la entidad es algo que ya tenían previsto, debido a la temporada invernal.
Vale resaltar que indicó que no se tienen muchos casos de Covid, pues sólo tienen registro de 4 y les están dando seguimiento.
Asimismo indicó que hay otros casos de enfermedades respiratorias tales como la Influenza en varios de sus tipos.
¿Cuáles son las recomendaciones por el Covid-19 en Quintana Roo?
- Uso de cubrebocas solo en caso de presentar síntomas respiratorios como: tos, escurrimiento nasal y/o estornudos.
- Lavado de manos frecuente y/o uso de alcohol gel.
- En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica, para que su médico determine la necesidad de tratamiento antiviral.
- Vacunarse contra COVID e influenza, para personas en grupos vulnerables (pacientes inmunocomprometidos, embarazadas, adultos mayores, niños mayores de 5 años para vacuna contra Covid-19 y de 6 meses a 4 años contra Influenza), misma que se encuentra disponible en centros de salud y hospitales.
¿Cuál es el reporte más reciente de Covid en Quintana Roo?
- Quintana Roo está en la posición número 22 por número de casos de COVID.
- Q.Roo ocupa el lugar 7 por número de defunciones por COVID19
- Casos acumulados 124 mil 457
- Casos en seguimiento: 4
Porcentaje de vacunación: - Covid-19 (Vacuna ABDALA):
De la meta de 218 mil 980 dosis se lleva un avance de aplicación del 33.95 % es decir 74 mil 337 dosis aplicadas.
El último reporte sobre el Covid-19 en Quintana Roo lo emitió la Secretaría de Salud Estatal el viernes 26 de enero.
