En las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, es Tulum la que más turismo atrajo
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- De acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la afluencia turística en las zonas arqueológicas del país se ha incrementado considerablemente y seguirán en ascenso principalmente en el sureste por el funcionamiento del Tren Maya, como en Tulum que creció en un 24% en 2023.
Respecto al comparativo con el año 2022, en las zonas arqueológicas de la Península de Yucatán, es Tulum la que más turismo atrajo en 2023 registrando un crecimiento del 24%, por encima de Uxmal con el 20% y Chichenitza con el 17% de incremento de visitantes.
En la conferencia mañanera el director del INAH, Diego Prieto informó que tan solo con la expectativa generada que el Tren Maya pasará cerca de Tulum, Uxmal y Chichenitza se registró más movimiento turístico en las zonas donde se encuentran vestigios arqueológicos en los meses de noviembre y diciembre se 2023.
El funcionario dijo que ahora ya en funcionamiento de Cancún hasta Palenque se espera que en 2024 se incremente el flujo turístico en las principales zonas arqueológicas del sureste de México.
Dijo que aunque la gente busca las zonas arqueológicas para conocer la historia de las culturas prehispánicas, en Tulum hay especial combinación de la cultura maya con sus vestigios, las zonas de playa y los diferentes atractivos nocturnos, además de que cuenta ahora con un aeropuerto internacional y una terminal del Tren Maya