Se ganará el litigio en favor de los ciudadanos que rechazan a Aguakan
No se privatizará más el servicio de agua potable
Las tarifas y costos de licencias de conducir lo definió INMOVEQROO
Cancún (Marcrix Noticias).- Aunque el litigio administrativo se alargue años, derivado del amparo indirecto que Aguakan interpuso por la abrogación del decreto que amplió indebidamente su concesión hasta 2053, la justicia le dará la razón al Congreso del Estado y será la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, la que termine prestando el servicio en los cuatro municipios del norte del estado.
Señaló el diputado Hugo Alday Nieto, quien precisó que la abrogación del decreto 188 de 2014 está bien sustentada jurídicamente, principalmente por las múltiples inconsistencias que tenía, por lo que hay que esperar el resultado del litigio, en donde la postura es no volver a privatizar el servicio del agua potable, alcantarillado, drenaje y saneamiento de aguas residuales.
Descartó la posibilidad de que por sí solos algún ayuntamiento pueda negociar con Aguakan, ya que hay un claro rechazo de la ciudadanía de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Solidaridad para que esta empresa continue por las constantes fallas, pretextos e inconsistencias, además de los abusos en sus tarifas y será CAPA quien recupere la dotación de este servicio.
Sobre los altos costos de las licencias de conducir indicó que el Congreso del Estado solo cumplió con armonizar a la Ley General de Movilidad del país, que estipula novedosos aspectos de seguridad muy estrictos en cada documento para manejar y en consecuencia se dio esta facultad al Instituto de Movilidad de Quintana Roo, quien licitó a empresas nacionales la emisión del plástico y determinó las tarifas que hoy se aplican.
Asimismo se avaló que, en el respeto al 115 constitucional, no se afectara las finanzas de los municipios que tenían a su cargo la emisión de dichas licencias de conducir y se devolviera lo que tenían proyectado recaudar, lo que de alguna u otra forma afectó finalmente el costo hacia el ciudadano.